Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En multitudinaria ceremonia ranquinos inauguraron nuevo y moderno Terminal de Buses

EL PROYECTO. La inversión global de esta iniciativa alcanzó los $2.082.870.840 y fueron recursos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
E-mail Compartir

Con cientos de vecinos en las calles y junto a las autoridades locales y regionales, se llevó a cabo la inauguración oficial del nuevo Terminal de Buses de Lago Ranco, obra financiada por el Gobierno Regional y que será administrada por el municipio local. De esta forma, la comuna lacustre se transforma en la primera en concretar un proyecto de este tipo durante los últimos años en la región.

Con una inversión global de $2.082.870.840 provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), esta infraestructura de 658,90 metros cuadrados de construcción permitirá a las familias de Lago Ranco y a los turistas contar con un espacio de primer nivel para su conectividad.

La ceremonia estuvo encabezada por el gobernador regional, Luis Cuvertino; el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza; consejeros regionales, concejales, la seremi de Obras Públicas, dirigentes sociales y una gran cantidad de vecinos, quienes repletaron calle La Serena, lugar donde está emplazada la nueva y moderna obra.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia inaugural del nuevo terminal de Buses, fue el reconocimiento por parte del municipio a Abraham Obando, primer transportista que prestó servicio en la comuna con la "Borrachita" como conocían los vecinos a su máquina.

Amplias áreas de servicio, espacio para cafetería, oficinas administrativas, oficinas de venta de pasajes, salas de espera, servicios higiénicos, amplio patio para buses, y una certificación de eficiencia energética, son algunos de los beneficios que este nuevo Terminal de buses ofrecerá a los usuarios.

Agradecimientos

Durante su discurso, el alcalde de la comuna lacustre, Miguel Meza agradeció a quienes fueron parte de esta obra, pero recordó a quienes fueron los precursores del transporte en la comuna, ya que ellos sentaron las bases para que hoy en día Lago Ranco cuente con esta nueva y moderna infraestructura.

"Este proyecto fue el resultado de la suma de voluntades, de la historia comunal, del amor y compromiso de los vecinos hacia su comuna. Hoy cumplimos un compromiso, terminamos este viaje, y estamos inmensamente felices, pero inmediatamente nos embarcamos en otro para seguir consiguiendo avances para Lago Ranco. De eso se trata ponerse al servicio de la comunidad" aseguró el alcalde ranquino.

En tanto, el gobernador Cuvertino aseguró que "hoy estamos muy contentos y con un hermoso día, hoy se cumple un sueño de mucho tiempo para Lago Ranco, pero también para toda la región, ya que nosotros estamos disponiendo recursos para que los distintos municipios puedan avanzar en proyectos como éste y así fortalecer el potencial turístico de la región. Este es un ejemplo de la capacidad municipal, de un liderazgo por parte del alcalde, que ha permitido que este proyecto sea el primero que se concrete dentro de nuestro plan regional".

Por último, las autoridades y dirigentes sociales realizaron un llamado a toda la comunidad a cuidar este nuevo Terminal de Buses, el que ya está en funcionamiento y listo para recibir a las familias ranquinas y a los turistas.

"Este proyecto fue el resultado de la suma de voluntades, de la historia comunal, del amor y compromiso de los vecinos hacia su comuna..."

Miguel Meza, Alcalde de Lago Ranco.

658,90 metro cuadrados es la superficie del flamante nuevo edificio que estará a servicio de vecinos y turistas.

"

PDI investiga probable atropello de un hombre en sector de Alepúe Alto

MARIQUINA. Cuerpo de la víctima fue hallado ayer a un costado de la ruta.
E-mail Compartir

Por instrucción del Fiscal de turno de San José de la Mariquina, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Valdivia junto a profesionales peritos del Laboratorio de Criminalística Regional de la misma PDI, trabajaron ayer al mediodía en el sector rural de Alepúe Alto, en la comuna de Mariquina, por hallazgo de cadaver de una persona adulta de sexo masculino.

De acuerdo al resultado de las primeras diligencias realizadas por los detectives, se pudo establecer que se trataría de un hombre de 51 años, quien fue hallado sin vida la mañana de este domingo a un costado de la ruta 204, en el sector Alepue, presuntamente víctima de atropello.

Carabineros de la Zona Los Ríos realizó acto oficial en el Día del Suboficial Mayor

E-mail Compartir

El jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, general Alex Muñoz y la delegada presidencial regional, Paola Peña, presidieron la ceremonia que conmemoró del "Día del Suboficial Mayor de Carabineros", que reconoce cada año la trayectoria y compromiso de los funcionarios que alcanzan el mayor grado del escalafón del Personal de Nombramiento Institucional.

El acto se realizó en el Patio de Honor de la Escuela de Formación Grupo Valdivia, contando con la asistencia de más de 50 suboficiales mayores y sus familias, además de autoridades institucionales y de las Fuerzas Armadas y de Orden.

En la ceremonia fueron ascendidos los suboficiales Enrique Villagrán Rodríguez, Juan González Placencia, José Cárdenas Alvarez, Abel Quezada Abello, Samuel Ocares Córdova, Julián Reyes Valenzuela, Luis Salgado Freire y Francisco Huenchumilla Hualmey.

Asimismo, recibieron la medalla "Honor y Lealtad" 20 suboficiales mayores en servicio activo y a otros once, acogidos a retiro, se les entregó el Galvano y Botón Institucional.

El comisario de la Primera Comisaría de Valdivia, mayor César Lillo, fundamentó la actividad conmemorativa destacando los años de esfuerzo, dedicación y sacrificio que respaldan la trayectoria de los Suboficiales Mayores.

Por su parte, el general Muñoz manifestó su reconocimiento al personal que ostenta este grado, extendiendo su respeto y gratitud a las familias que son el soporte fundamental de todo Carabinero.