Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gore anunció plan especial de medidas para mejorar gestión de los fondos del 7% de FNDR

CARACTERÍSTICAS. Son los dineros que se transfieren desde el Gobierno Regional a instituciones privadas sin fines de lucro, los municipios y los servicios públicos.
E-mail Compartir

Con el objeto de fortalecer la gestión administrativa de los recursos correspondientes a las subvenciones 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que son transferidas desde el Gobierno Regional a instituciones privadas sin fines de lucro, municipios y servicios públicos, el Gobernador Luis Cuvertino informó la implementación de una serie de medidas que buscan mejorar el desempeño del Gobierno Regional en esa línea.

Al respecto, el gobernador Luis Cuvertino explicó que, "nuestros equipos profesionales se encuentran abordando una serie de medidas para fortalecer nuestro trabajo interno y la gestión administrativa de los recursos que son transferidos desde el Gobierno Regional a las organizaciones sociales, municipalidades y servicios públicos de la región, específicamente en lo que tiene que ver con la rendición de gastos de los proyectos que financiamos y los procedimientos que tenemos para otorgar las subvenciones".

La máxima autoridad regional, además, enfatizó que, "estas medidas obedecen a nuestra preocupación por las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República a los Gobiernos Regionales de todo Chile, en relación a los procedimientos de rendición de cuentas de proyectos financiados por subvenciones del 7% FNDR. Nuestro objetivo es mejorar aquella metodología, a través de la implementación de un software, la revisión de nuestros procedimientos internos y la concreción de un convenio de colaboración con la propia Contraloría, para poner en marcha un sistema electrónico de rendición de cuentas y auditoría interna".

Con un software

Las medidas serán implementadas por las Divisiones de Desarrollo Social y Humano, la División de Administración y Finanzas y, la División de Presupuesto e Inversión Regional, mediante la implementación de un software para el proceso de concursabilidad de las subvenciones; coordinaciones y seguimientos permanentes con las entidades ejecutoras y, la suscripción de un convenio de colaboración con la Contraloría General de la República, que permita reforzar la estrategia de control interno y probidad administrativa.

Se espera que estas medidas estén implementadas durante el primer trimestre del año 2023, las que serán monitoreadas por la Unidad de Control y Auditoría Interna del Gobierno Regional.

"Implementaremos un software, la revisión de nuestros procedimientos internos y celebraremos un convenio de colaboración con Contraloría..."

Luis Cuvertino, Gobernador de Los Ríos.

"

Los Ríos tuvo más de 10 mil postulaciones a la gratuidad universitaria

MINEDUC. Seremi destacó presencia de jóvenes al cierre de primer periodo.
E-mail Compartir

Tras el cierre de la primera postulación a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles que entregará el Mineduc para estudiantes de educación superior en 2023, a través del Formulario de Acreditación Socioeconómica (FUAS), el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, explicó que en Los Ríos 10.600 jóvenes aproximadamente fueron parte de este proceso.

"A nivel regional se registraron 10.659 postulaciones. Como gobierno estamos comprometido con una agenda que promueva un acceso equitativo y con mayores criterios de justicia a la educación superior, abordando también las urgentes necesidades que sabemos que la pandemia está generando en la economía de las familias", señaló l a autoridad.

Cabe destacar que a nivel nacional se recibieron 461.751 postulaciones, 10.886 (2,4%) más que en el proceso anterior. De los postulantes, el 56,9% son mujeres y el 43,1% son hombres, mientras que del total de personas que rendirán la PAES a fines de noviembre, el 68,3% decidió postular al FUAS en este primer período.

Asimismo y en cuanto a fechas, el jueves 22 de diciembre se publicará el Nivel Socioeconómico de los postulantes, que es una clasificación que les indicará a qué beneficios podrán acceder en 2023. Luego, el 19 de enero de 2023 se informarán los resultados de la preselección, que considera los puntajes NEM y PAES para quienes postularon a las becas en las universidades. Finalmente, el 9 de marzo de 2023 se entregarán los resultados de Asignación Inicial de Gratuidad, Becas y Fondo Solidario de Crédito Universitario, seguido por una apelación.

10.659 fue el total exacto de personas se se sumaron al proceso con miras al primer semestres del año 2023.

Ya está en marcha la última convocatoria del año en programa "Activa Chile Apoya"

FOMENTO LOS RÍOS. Cofinanciarán proyectos de inversión y capital de trabajo.
E-mail Compartir

Apoyar a pequeñas y medianas empresas en la recuperación de su actividad económica, es el objetivo del nuevo y último llamado de este 2022 al programa "Activa Chile Apoya". La convocatoria busca cofinanciar hasta 80% del costo total de los proyectos presentados, con un tope de hasta $15.000.000, los cuales se podrán utilizar en inversiones que contemplen la adquisición de activo fijo, recuperación o construcción de nueva infraestructura productiva y/o para capital de trabajo.

Las empresas deberán contar con nivel de ventas mayor a UF 2.400 y hasta UF 100.000, además los postulantes deben tener domicilio en la región. Asimismo, el programa está orientado a empresas con iniciación de actividades ante el SII, con al menos, un año antes de la apertura del concurso.

Cabe destacar que para este llamado Fomento Los Ríos ha dispuesto una modalidad de equidad territorial, en tanto, las postulaciones cerrarán en la medida que se asignen los recursos destinados a esta convocatoria con fecha tope 25 de noviembre a las 12.00 horas, por lo que se aconseja a los y las emprendedoras interesados no dejar para último minuto sus postulaciones.

Para obtener mayor información sobre el proceso se deben ingresar directamente al sitio www.fomentolosrios.cl.