Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inacap realizó exitosa feria Innovacap con foco en agroindustria sustentable

SEDE VALDIVIA. Evento correspondió a la séptima edición de la muestra de emprendimientos de los estudiantes y su organización fue una iniciativa del Área Agroindustria y Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Con la presencia de veinticinco stands y la realización de dos charlas impartidas por especialistas, se realizó la octava versión de la Feria Innovacap, que tiene el fin de potenciar la innovación y el emprendimiento de los estudiantes del Área Agroindustria de Inacap Sede Valdivia.

El evento contó con la exposición de distintos productos y servicios desarrollados por los propios estudiantes de Técnico Agrícola, Ingeniería Agrícola e Ingeniería en Producción Ganadera, junto a emprendimientos de establecimientos educacionales que imparten la especialidad como los Liceos Radio 24 El Llolly y el Agrícola Tecnológico Werner Grob de la Unión. Se trata de iniciativas relacionadas con el ámbito alimentación, cultivos ornamentales y medicinales, recuperación de aguas grises y elaboración de shampoo y jabones a partir de productos naturales.

El vicerrector de Inacap Valdivia, Francisco Wittwer, se refirió principalmente a la propuesta de valor de instancias de participación estudiantil como lo es Innovacap. "Felicito a los estudiantes que han organizado y participan de esta feria, ya que permite ver como se desarrolla el sello del estudiante, especialmente en innovación, emprendimiento y responsabilidad. Vemos como la innovación está presente desde los primeros años y eso motiva a los estudiantes".

Por su oparte, el director de carrera del Área Agroindustria, Claudio Muñoz, destacó la labor de cada uno de los grupos de estudiantes que participaron en la feria y su capacidad de organización. "La experiencia del Aprender Haciendo se refleja en esta feria a través de un aprendizaje cercano a la realidad donde cada estudiante aporta desde su conocimiento una idea innovadora que puede transformarse en un futuro emprendimiento, esa es la esencia de Innovacap".

Cuecas y charlas

Cabe destacar que durante la ceremonia de inauguración la cueca estuvo presente como parte de nuestras tradiciones con la participación de los Campeones Regionales Antonia Sepúlveda y David Paillalef, y con la estudiante Marlyn Peña, quien realizó un solemne baila a la bandera.

Las charlas que se realizaron, en tanto, tuvieron foco en la innovación y la sustentabilidad, siendo uno de los expositores Rodrigo Martens de Agrotrust, abarcando el tema de los bionsumos para el agro, mientras que la segunda intervención estuvo a cargo de Patricio Cuevas de Infoodprotein con la revalorización de los residuos orgánicos.

Más de 6.000 estudiantes de cuatro básico rindieron prueba Simce 2022 a nivel regional

CARACTERÍSTICAS. La próxima semana corresponde el turno a los alumnos de segundo medio, de 83 establecimientos.
E-mail Compartir

Un positivo balance del inicio de la rendición de la primera etapa de la prueba Simce 2022, correspondiente a alumnos de cuatro año básico, realizó ayer el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter.

Cabe recordar que el proceso comenzó a desarrollarse el miércoles con la prueba de Matemáticas y siguió ayer con el test de Lenguaje -enfocado especialmente en la habilidad de lectura-, ante lo cual la autoridad explicó que en Los Ríos son 6 mil 158 estudiantes de cuarto básico, de 311 establecimientos educacionales, quienes participan del proceso.

"Dentro de las prioridades que el ministro nos ha pedido está preocuparnos de que ustedes aprendan más y aprendan mejor, y que en ese aprendizaje ustedes se vayan desarrollando", sostuvo el representante ministerial durante una visita efectuada a la Escuela Chile, en Valdivia, añadiendo que "la prueba Simce busca, de alguna manera, saber cómo están ustedes en sus aprendizajes (...) en función de cómo estén, nosotros vamos a apoyarlas y apoyarlos, para que puedan aprender más y mejor".

Gerter estuvo acompañado en la oportunidad por el jefe del Deprov de Valdivia, Enrique Barrios; la jefa subrogante del DAEM, Sandra Ascencio y la directora de la Escuela Chile, profesora Adriana del Río.

Justamente esta última profesional expresó que "estamos confiados en el compromiso y la identidad que van a demostrar una vez más nuestros queridos niñas y niños de la Escuela N°1 Chile".

Los segundos medios

De acuerdo a la programación ministerial, la prueba Simce continuará la próxima semana, abarcando a los estudiantes de los segundos medios, quienes rendirán los test de Matemáticas y Lengua y Literatura los días 23 y 24 de noviembre.

A nivel nacional el total de alumnos que rendirá esos controles es de 243.597, en tanto en la región serán 6.590 alumnos de segundo medio de 83 establecimientos educacionales.