Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Programa "Vacaciones en mi jardín" se ejecuta en cinco establecimientos

ESTE VERANO. La iniciativa de la Fundación Integra considera la atención de 240 niños y niñas de la región de Los Ríos, de los niveles sala cuna y medios.
E-mail Compartir

Su tradicional programa de atención en verano "Vacaciones en mi jardín", inició la Fundación Integra, iniciativa que se desarrolla desde el 11 enero y que finalizará el 17 de febrero.

Según informaron desde la Fundación, se trata de una modalidad educativa pensada para la temporada estival. Su objetivo es desarrollar actividades recreativas para que niños y niñas disfruten de las vacaciones, mientras sus familias continúan trabajando.

Este año, el programa "Vacaciones en mi jardín" considera la atención de 240 niños y niñas, de los cuales 100 están en el nivel de sala cuna y 140, en los niveles medios. La iniciativa cuenta con la jornada de "Tardes de Juegos en Mi Jardín".

Preparación

Previo al inicio de actividades con niños y niñas, cerca de 100 trabajadoras, entre educadoras, asistentes de párvulos y personal de servicios, participaron en una capacitación en el hotel Dreams de Valdivia, reforzando materias relacionadas con la nutrición, la higiene, la salud, la seguridad y la planificación, entre otras temáticas.

Al respecto, señalaron desde la Fundación que este año destacó la participación de un equipo de académicos de la carrera de Enfermería de la Universidad San Sebastián sede Valdivia. Su directora, Texia Medina Mellado, explicó que "la capacitación estuvo orientada a reforzar aquellas situaciones o patologías más comunes que se pueden dar en los jardines infantiles y la manera de enfrentarlos". Además, resaltó "la motivación de los equipos y valoró el trabajo mancomunado que realizan con Fundación Integra".

Para Cecilia Barrientos, directora del programa en el jardín El Canelito de Valdivia, "Vacaciones en Mi Jardín es una gran oportunidad para los niños, sobre todo para aquellos que no tienen la posibilidad de tener vacaciones con la familia, y en ese sentido la Fundación les brinda un espacio donde están bien protegidos y vienen a pasar un mes y medio de entretención con actividades lúdicas", sostuvo.

Espacio de bienestar

En opinión de la directora regional de Fundación Integra, Paola Contreras, el programa "es una oportunidad para que cientos de niñas y niños y sus familias accedan a un espacio de bienestar, de seguridad y de entretención durante el periodo de vacaciones, donde puedan seguir desarrollando sus capacidades, aprendiendo a través del juego y compartiendo con sus pares".

En esa línea, destacó el compromiso de los equipos, pues -dijo- "a través de todas y todos, es posible brindar un tiempo de verdaderas vacaciones para los niños y niñas que asisten".

Los jardines infantiles de la región de Los Ríos donde se desarrolla el programa de la Fundación este verano 2023 son: Jardín Infantil Antü Küyen de la comuna de Mariquina; Blanca Nieves, de La Unión; Alihuen, de Lanco, Amanecer del Sol y El Canelito, ambos de la comuna de Valdivia.

11 de enero al 17 de febrero se desarrolla la iniciativa de Integra en cinco establecimientos de la región de Los Ríos.

240 niños y niñas de la región son parte de este programa, el que ofrece distintas actividades recreativas durante el verano.

100 trabajadoras participaron en una capacitación para reforzar materias como la nutrición, higiene y salud de los niños y niñas.

Futrono ofrece un nutrido programa de actividades de verano hasta fines de febrero

INVITAN A COMUNIDAD LOCAL Y VISITANTES. Iniciativas turísticas, deportivas y culturales son parte del calendario.
E-mail Compartir

Durante enero y febrero, la Municipalidad de Futrono realizará una serie de actividades turísticas, deportivas y culturales, en el marco del verano 2023.

Rodrigo Fuentes, director de Turismo y Desarrollo Estratégico de la Municipalidad, señaló que "tenemos ferias costumbristas, actividades deportivas, exposiciones artesanales, entre otras instancias que los visitantes pueden conocer durante este verano", indicando que el calendario ha sido informado y está disponible en los canales oficiales de la casa edilicia, por ejemplo, en las redes sociales.

El detalle

Rodrigo Fuentes destacó que entre el 16 y el 22 de enero, "se está desarrollando una tremenda actividad de muestra de esculturas en la localidad de Maihue, todas talladas en madera por artesanos de todo el país".

Asimismo, en la localidad de Maihue "y entre las mismas fechas, se desarrolla la Feria Gastronómica de Maihue, con exquisitos productos tradicionales y preparados con mucho cariño, como asado al palo, empanadas, conservas, mermeladas", precisó.

Según detalló, "otra opción para quienes quieren disfrutar de la buena gastronomía local es la Feria del Asado". Esta actividad se realizará entre el 20 y el 22 de enero en el sector Caunahue.

En tanto, la Feria Costumbrista de Cerrillos está programada para el 21 y 22 de enero, también -destacó- "con productos tradicionales de la zona".

En otro ámbito y para quienes practican el deporte al aire libre, informó que "aprovechando las tremendas bondades de Futrono, este 20 de enero habrá una jornada de trekking en el sendero del Parque Pico Toribio, a cargo de los profesionales de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Futrono".

Por otra parte, señaló que para las siguientes semanas también habrá un nutrido calendario de actividades, "así que hacemos la invitación a los visitantes a que se sumen, conozcan Futrono, sus paisajes y tremendas bondades porque van a ser recibidos con todo el cariño de la comunidad futronina que se preparó con mucho entusiasmo para la temporada estival", expresó.

El programa de actividades presentado por la Municipalidad también incluye la "Semana Llifenina" y la "Semana Nontuelina", las que se realizarán entre el 2 y 4 de febrero, y 9 al 11 de febrero, respectivamente.