Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Condenan a 10 años de cárcel a reo que asesinó a interno en recinto penitenciario local

DELITO. La víctima se llamaba Juan Llancamil Altamirano y tenía 66 años de edad. El hecho ocurrió en el comedor del módulo 43.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia confirmó la sentencia que condenó a Christian Leandro Mandujano Rabelo a la pena de 10 años de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio en contra de Juan Llancamil Altamirano, el que ejecutó durante la tarde del 23 de diciembre de 2019 en la cárcel de Valdivia.

En un fallo unánime (causa rol 1.419-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa.

Asimismo, en la sentencia se impuso a Mandujano las medidas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

En el fallo se consigna que debido a la prueba aportada por el Ministerio Público permitió al tribunal confirmar la participación del condenado en los hechos y destaca que "la dinámica al momento de causar la lesión con arma blanca, a la cual se hizo referencia, en especial la conducta desplegada por el acusado Christian Mandujano, quien con voluntad de matar asestó una estocada en la cara de la víctima lesionándolo en uno de sus ojos causándole la muerte, permite determinar que el fallo de primer grado no ha incurrido en el último motivo absoluto de nulidad que se denuncia, razón que se estima suficiente para rechazar el recurso en todas sus partes".

Ratificó fallo

Cabe destacar que el fallo de primera instancia ratificado dio por acreditado, que aproximadamente a las 13:40 horas del 23 de diciembre de 2019, la víctima se encontraba en el comedor del módulo 43 del recinto carcelario -donde se produjo una riña-, fue herido con un arma blanca dispuesta en un palo tipo escobillón, siendo trasladado mal herido al Hospital de Valdivia.

A consecuencia del ataque, la víctima falleció dos días después en el centro de salud, como consecuencia de una herida cortopunzante ocular izquierda, que le produjo un traumatismo encéfalo craneano abierto y una hemorragia subaracnoidea traumática, según la autopsia.

23 de diciembre del 2019 ocurrió la agresión que le provocó la muerte a Juan Llancamil Altamirano.

Continúa el juicio oral por homicidio de joven Emilia Herrera

IMPUTADOS. En total son siete las personas acusadas en la causa.
E-mail Compartir

El pasado 3 de enero comenzó el juicio oral por el asesinato de Emilia Milén Herrera Obrecht, en el cual son procesados Francisco Javier Jara Jarpa y Carlos Alberto López Aguayo, acusados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de homicidio calificado; y de Cristián Alberto Cisternas Larenas, en calidad de encubridor del delito que fue ejecutado en febrero del 2021 en la comuna de Panguipulli.

En el proceso, que se extenderá hasta finales de esta semana, también se encuentran acusados Sergio José Miguel Larenas Paz, Jorge Eduardo Rodríguez Neira, Jorge Valentín Ruiz Paz y Cristián Mauricio Larenas Cisternas, quienes enfrentan cargos por los delitos consumados de porte ilegal de arma de fuego y municiones.

En el juicio, está programado que declaren 58 testigos, además de peritos.

A ellos se suma la declaración de los acusados (la mayoría con residencia en otras regiones del país), además de la presentación de 26 evidencias materiales de la Fiscalía.

En 2021

Cabe recordar que el hecho ocurrió la noche del 16 de febrero de 2021, en la entrada del condominio Riñimapu, en las cercanías del lago Riñihue. En el contexto de una discusión en el lugar, uno de los guardias disparó varias veces un arma, impactando en la cabeza de Emilia, quien durante la madrugada del 17 de enero falleció en el Hospital Base de Valdivia.

Asimismo, todos los implicados fueron detenidos esa misma noche, mientras huían.

Detienen al conductor de auto robado en Osorno

ANTECEDENTES. El individuo mantenía registros asociados también a otros delitos.
E-mail Compartir

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (Sip) de la Primera Comisaría de Valdivia detuvo en la jornada de ayer al conductor de un vehículo, que mantenía encargo por robo desde el año pasado. La detención se realizó en el sector Costanera de Valdivia, en el contexto de una fiscalización.

Según antecedentes entregados desde la policía, el vehículo (Nissan V16) registraba una denuncia en la Primera Comisaría de Osorno, desde diciembre de 2022. Asimismo, se detalló que el vehículo también mantenía la patente falsificada.

Paralelamente, es investigada la presencia del mismo móvil en, al menos, dos robos de motores fuera de borda, ocurridos en Niebla en los últimos días.

El conductor aprehendido registra un amplio prontuario policial asociado a delitos de robo.

Por instrucciones del fiscal de turno pasará hoy al control de detención por receptación de vehículo motorizado y uso malicioso de placa patente.

El automóvil quedó retenido, en espera de las pericias por parte de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de La Araucanía,