Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Teatro, premiación y conversatorio tuvo el cierre de conmemoraciones por el 8M

DÍA DE LA MUJER. Ida Sepúlveda, Antonia López y Verónica Henríquez fueron destacadas por Gore.
E-mail Compartir

El acto central de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Los Ríos se efectuó ayer en el Teatro Regional Cervantes, ocasión en que más de 600 invitadas, llegadas desde diferentes comunas, asistieron a la presentación de la obra teatral "Cómo me convertí en Mistral con la actriz Solange Lackington, la guitarrista Lorena Souper y la cantante Ingrid Leyton.

El encuentro fue encabezado por el gobernador regional Luis Cuvertino, acompañado por la delegada presidencial Carla Peña; el senador Alfonso de Urresti; la diputada, Ana María Bravo; las consejeras regionales, Ximena Castillo, Catalina Hott, Sarita Jaramillo, Juan Taladriz, Juan Carlos Farías, Patricio Fuentes, Héctor Pacheco y Carlos Duhalde; la seremi de la Mujer Francisca Corbalán; la alcaldesa Carla Amtmann entre otras autoridades.

Premiadas

En la ocasión también fueron entregados los reconocimientos de 2023 a tres mujeres destacadas por su lucha por los Derechos Humanos y la equidad de género.

La primera homenajeada fue Ida Sepúlveda Miranda, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Provincia de Valdivia, organización con la que está vinculada desde 1986. Con su trabajo se han realizado obras en favor de la Memoria Simbólica e Histórica, como el memorial de Neltume, el de Chihuío, el Memorial Por la Vida en el Cementerio de Valdivia, el memorial de Llancahue, el Memorial de Maiquillahue.

Luego destacaron a Antonia Odett López Mendoza, quien nació en Futrono y es hija de una familia víctima de Desplazamiento Forzado. En 2019 impulsó la creación de la Corporación de Pobladores Históricos de la Cordillera de Futrono. Actualmente, la Corporación que preside está integrada por más de mil socios y socias, desarrollando labor social durante cuatro años.

La tercera premiada fue Verónica del Carmen Henríquez Antimanqui, Longko Zomo del territorio de Paillaco, quien ha desarrollado trabajo en beneficio de las comunidades durante las últimas dos décadas. Actualmente es la presidenta de la Asociación Paillako Futa Trawun y miembro de la Comunidad Román Millapan, de la que también fue presidenta. Además ha sido integrante de la Mesa Comunal y Regional de Salud Intercultural y Mesa Regional de la Mujer Indígena.

Conversatorio

Otra actividad regional de cierre fue el conversatorio, organizado por la seremía de Vivienda, "El Desafío de la Mujer en los Nuevos Tiempos", que fue moderado por la académica y doctora de Derecho Yanira Zúñiga; con la participación de la directora del Instituto de Seguridad Laboral Milena Barría; la dirigenta mapuche de La Unión Lía Huenchupán y la directora de Diario Austral Verónica Moreno, quienes entregaron sus testimonios de vida y dialogaron respecto de temas relacionados con la inclusión, la organización social, la labor comunitaria, equidad y la importancia de reconocer las labores de cuidado, tareas que regularmente enfrentan las mujeres y marcan sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.

A la actividad asistieron dirigentas de diversos comités de vivienda y entidades sociales de las comunas. Estuvieron acompañadas por la seremi de Desarrollo Social Vanessa Huaiquimilla; de Ciencias, Maite Castro y de la Mujer Francisca Corbalán, además de la directora de Prodemu Salomé Valdenegro; concejales y también candidatos y candidatas a consejeros constituyentes.

En la ocasión el seremi de Vivienda Daniel Barrientos detalló las medidas que el ministerio está llevando adelante para respetar equidad de género, como la contratación de empresas constructoras que incluyan un porcentaje de trabajadoras locales y la facilitación de acceso a viviendas de emergencia a mujeres que han vivido violencia intrafamiliar.

Al finalizar el encuentro, todas las concurrentes recibieron certificaciones por su participación en el evento.

"Este acto ha permi- tido mostrar el compromiso de avanzar en el trabajo para ir superando las brechas..."

Luis Cuvertino, Gobernador Regional

"Estamos constru- yendo políticas públicas con un objetivo: mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres, sin discriminación..."

Carla Peña Ríos, Delegada Presidencial

"

"