Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Algunas novedades para las pymes en el proceso 2023

E-mail Compartir

En la Operación Renta, las pymes y todas las empresas cumplen con la obligación legal de informar los movimientos operacionales que le significaron ingresos, gastos, obligaciones previsionales o cualquier otra acción contable dispuesta por la Ley de Renta (DLN°824) y sus modificaciones posteriores.

Pero, 2023 trae sus novedades. Cristian Montero, socio fundador de Adactiva, explica que ahora está la Ley 21.210, "que estableció cambios en las declaraciones juradas y en algunos modelos de certificados". "Las modificaciones -de formato y contenido- se hicieron en 17 formularios de declaraciones juradas, pero, además, se generó uno nuevo", dijo el especialista.

Añadió que entre los cambios de mayor interés para las pymes figuran: la Declaración Jurada N°1879 sobre retenciones por honorarios; la N°1887, referente a sueldo; y la N°1943, que debe ser presentada por empresas individuales, EIRL, sociedades de personas, sociedades por acciones, sociedades anónimas, sociedades de hecho, comunidades o cooperativas, acogidas a los números 1 y 2 de la letra C) del artículo 14 de la Ley de Rentas.

"Otra de las declaraciones juradas que presenta cambios este año es la N°1947, que debe ser presentada por los contribuyentes que están acogidos al régimen de tributación del artículo 14, letra D), N° 8, de la Ley sobre Impuesto a la Renta (ProPyme Transparente), informando la base imponible a tributar con impuestos finales que corresponda a los propietarios".

SII espera recepción de más de 78 mil declaraciones de Renta en Los Ríos

COMENZÓ OPERACIÓN 2023. Por primera vez, quienes realicen el trámite antes del 8 de abril y soliciten transferencia bancaria de fondos, recibirán sus devoluciones de impuestos este mismo mes.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Ayer comenzó la Operación Renta 2023 y ya se encuentra disponible en el sitio del SII, la propuesta de Declaración de Renta que el Servicio de Impuestos Internos construyó para más de 3,6 millones de contribuyentes (personas y empresas), para que puedan revisarla, verificar que la información es correcta y, si es así, aceptar y enviar el formulario.

En la Región de Los Ríos, este año el Servicio de Impuestos Internos espera recibir más 78 mil Declaraciones de Renta. A nivel nacional, la cifra asciende a 4,5 millones de declaraciones, de las cuales el 34,4% corresponde a empresas (1.550.000). En tanto, de las más de 3,6 millones de propuestas de declaración que ofrecerá el servicio, 2,4 millones corresponden a personas y más de 1,2 millones, a empresas, las que contarán con una propuesta total o parcial.

Pago en abril y préstamo

El director regional del SII, Hugo Brito Melgarejo, destacó que en esta Operación Renta 2023, por primera vez quienes declaren entre el 1 y el 8 de abril, recibirán su devolución de impuestos (transferencia bancaria) el jueves 20 de abril.

Por otra parte explicó que quienes pidieron el Préstamo Solidario 2021 deberán pagar, en esta Operación Renta, la primera cuota del beneficio, equivalente al 10% del total de lo solicitado y las personas que pidieron el Préstamo Solidario 2020, deberán pagar la segunda cuota, correspondiente al 30% del monto solicitado, considerando ambas cifras reajustadas de acuerdo al IPC y con un tope, cada una, del 5% del total de los ingresos obtenidos durante 2022.

Además, hizo un llamado a los contribuyentes a que se tomen el tiempo necesario para revisar su propuesta de declaración en detalle. "Si hay alguna inconsistencia, deben comunicarse con la entidad informante respectiva, si tienen rentas o ingresos no informados deben complementar la propuesta y si la información es correcta, solo deben aceptar y enviar la declaración", precisó.

Principales plazos

El calendario del proceso de Operación Renta 2023 señala que quienes declaren entre el 1 y el 8 de abril, recibirán su pago el 20 de abril; quienes hagan el trámite entre el 9 y el 27 de abril tendrán acceso a sus devoluciones el 15 de mayo; quienes declaren del 28 de abril al 10 de mayo recibirán su pago el lunes 29 de mayo.

Otras fechas con vencimientos a considerar corresponden a los reemplazos (siempre que no haya solicitado devolución hasta el 8 de abril), con fecha de pago el jueves 27 de abril; PEC, con fecha de pago el viernes 28 de abril; y PEL, con fecha de pago el martes 2 de mayo.

También se encuentran las devoluciones asociadas a excedentes por Préstamos Solidarios 2020-2021 (si corresponde) y que tienen fechas de pago el 17 de mayo para quienes declararon del 1 al 20 de abril; el 23 de mayo, para los que pagaron del 21 al 28 de abril; y el 29 de mayo para quienes declararon entre el 29 de abril y el 10 de mayo. Todas estas devoluciones se realizarán vía depósito y en el caso de los pagos a través de cheques, la fecha es el 30 de mayo.

Asistencia y facilitación

Al mismo tiempo y para facilitar este proceso para los contribuyentes, se han implementado una serie de medidas que buscan hacer más simple la Declaración de Renta para personas, empresas e intermediarios.

Así por ejemplo, se están habilitando más de 120 puntos de atención presencial a lo largo del país, para resolver las dudas y apoyar en su declaración a los contribuyentes.

En esta atención presencial, el Servicio de Impuestos Internos cuenta con el apoyo de diversas entidades públicas y privadas, como municipalidades, centros comerciales, universidades y centros de formación técnica, entre los que destacan a nivel local la Universidad Austral, Universidad Santo Tomás e INACAP, además del Instituto Comercial de Valdivia (ver recuadro) y el CFT Estatal en Panguipulli.

En este sentido, desde el Servicio explicaron que están triplicando también su dotación para reforzar la atención remota. A través de su sitio web, el SII puso a disposición de empresas y personas un nuevo Asistente de Enajenación de Acciones, que los apoyará, con una guía paso a paso, para cumplir con la declaración de estos ingresos. Esto, porque la Ley N°21.420 estableció un nuevo Impuesto Único para las enajenaciones de los instrumentos con presencia bursátil, a partir del 2 de septiembre de 2022.

3,6 millones de propuestas construyó el Servicio de Impuestos Internos para los contribuyentes del país.

30 de mayo es la fecha en que recibirán su devolución de impuestos quienes pidan el pago con cheques.