Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Conaf informó que mañana se abre el calendario de quemas agrícolas de 2023 en Los Ríos

LUNES 3 DE ABRIL. Desde la Corporación detallaron cuáles son los pasos a seguir para la inscripción de un predio, así como los requisitos para obtener una autorización.
E-mail Compartir

A partir de mañana, lunes 3 de abril, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) dará inicio al calendario de avisos de quemas agrícolas, con lo cual se autoriza el uso del fuego para eliminar vegetación, residuos agrícolas y/o forestales en la región de Los Ríos.

Dicho calendario se extenderá hasta el jueves 30 de noviembre, con excepción de la comuna de Valdivia, donde debido al Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA), desde mayo a septiembre se prohiben las quemas agrícolas.

En primera instancia, la persona interesada en realizar una quema controlada, debe inscribir su predio en el Sistema de Asistencia de Quemas (SAQ) de Conaf. Este trámite no tiene costo y para completarlo debe acudir a una oficina receptora de avisos de quema o en la modalidad que Conaf disponga para la atención de este trámite.

En la región estarán habilitadas cuatro oficinas receptoras de avisos de quemas desde el lunes 3 de abril: en Valdivia, se ubica en calle Los Castaños N°100 Isla Teja; en Panguipulli, en calle Carlos Acharán Arce N°263; en La Unión, en calle Arturo Prat N°1194; y en Los Lagos, en calle Ecuador N°10.

Asimismo, las personas que deseen inscribir su predio para solicitar avisos de quema podrán realizarlo a través del correo electrónico: prevencion.losrios@conaf.cl, adjuntando los siguientes documentos: rol del predio; nombre y ubicación del predio; cédula de identidad del propietario; escritura de la propiedad (rol) o certificado de dominio vigente.

En caso de que la solicitud sea presentada por el representante legal, también debe presentar la escritura que acredite la calidad de representante legal. Si es arrendatario, debe presentar su cédula de identidad y contrato de arriendo.

Avisos de quema

Desde Conaf Los Ríos, también explicaron las consideraciones a tener en cuenta para obtener un aviso de quema, las cual incluyen: un poder simple, si terceras personas realizan la quema; la cantidad de combustible (vegetación) a quemar; una fotocopia de carnet por ambos lados de los terceros; precisar la cantidad de personas que estarán en el momento de la quema; señalar si existe acceso vehicular; los tipos de cortafuego hechos/existentes para la quema (caminos, ríos u otros); la disponibilidad de agua (baldes, ríos, mangueras u otros); y la proximidad a plantaciones forestales o bosques.

También se evaluará los predios que tengan las siguientes consideraciones de alto riesgo: cercanía a camino principal; a poblados; a reservas, parques o áreas de recreación; cercanía a aeropuertos o aeródromos; presencia de tendido eléctrico, hospitales, colegios, gasolineras, vertederos o abastecimientos de agua.

Los predios que presenten al menos una condición especial, deberán presentar un aviso con Plan de Quemas, que será fiscalizado por Conaf obligatoriamente antes de la quema.

4 oficinas tiene habilitadas Conaf en Los Ríos para inscribir predios o solicitar un aviso de quema.

15 días seguidos es el plazo para efectuar la quema, desde la obtención del aviso. En Valdivia, el plazo es 30 días.

80 metros de profundidad, aproximadamente, tiene la quebrada a la cual cayó la camioneta.

Dos personas fallecidas en accidente vehicular ocurrido en zona rural

UBICACIÓN. Un adulto y un niño murieron en sector de Panguipulli.
E-mail Compartir

Cerca de las 18:20 horas de ayer, en el sector de Traitraico, zona rural de Panguipulli, se produjo un accidente vehicular en el cual perdieron la vida un hombre de 49 años y su hijo de 9 años de edad.

Por razones que se investigan, el conductor perdió el control del vehículo cayendo a una quebrada de aproximadamente 80 metros de profundidad.

Al lugar, que es de difícil acceso, acudió personal de Bomberos y Carabineros de Coñaripe, constatándose el fallecimiento de las dos personas. El rescate debió ser realizado por las faldas de la quebrada, con la ayuda de Carabineros de Panguipulli y una unidad especial que permitió sacar los cuerpos sin vida desde la zona del accidente.

El fiscal de turno Eduardo Díaz dispuso la presencia del Servicio Médico Legal para el traslado a Valdivia de las víctimas, para la autopsias de rigor. En tanto, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) trabajará en las indagatorias respectivas.