Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ucrania confirma detención de bloguero chileno por justificar la invasión rusa

GONZALO LIRA. Según el Servicio de Seguridad de ese país, difundía información falsa. Ya había sido arrestado anteriormente.
E-mail Compartir

El Centro Contra la Desinformación del Gobierno ucraniano confirmó ayer la detención en la ciudad ucraniana de Jarkiv (noreste) del bloguero chileno Gonzalo Lira López, acusado de difundir información falsa sobre la guerra y justificar en redes sociales la invasión militar rusa de Ucrania.

"En sus intervenciones, el bloguero aseguró que las atrocidades en Bucha fueron cometidas por 'las fuerzas del régimen de (el presidente, Volodímir) Zelenski' y que las Fuerzas de Defensa de Ucrania utilizan a la población civil ucraniana como escudos humanos", decía un comunicado de este organismo oficial ucraniano.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) había informado el viernes de la detención de un bloguero con pasaporte "de un país de Latinoamérica" bajo acusaciones de justificar la agresión militar de Rusia contra Ucrania, en aplicación del artículo del código penal ucraniano que lo considera un delito. Lira también está acusado de desacreditar al ejército ucraniano.

Según el servicio secreto ucraniano, el bloguero detenido llevaba varios años viviendo en Jarkiv y justificó desde el primer momento de la invasión a gran escala de Ucrania, las acciones del ejército ruso en ese país.

Lira tiene más de 300 mil seguidores en redes sociales y ha participado desde el comienzo de la guerra en numerosos programas de internet que responsabilizan a Occidente y al Gobierno del presidente Zelenski de la agresión militar rusa contra Ucrania.

En sus cuentas en distintas plataformas de internet, Lira critica sistemáticamente a lo que llama "el régimen" de Kiev, mientras ignora las muertes de civiles ucranianos provocadas por los ataques rusos, en ocasiones contra la propia ciudad en la que reside.

En sus contenidos digitales Gonzalo Lira denuncia constantemente la supuesta deriva decadente al que la ideología de izquierdas estaría condenando a Occidente.

Muchos usuarios ucranianos compartieron en las redes sociales un video del momento en que agentes del SBU detienen a Lira en su departamento de Jarkiv.

Quién es Gonzalo Lira

Lira, que también tendría nacionalidad estadounidense, es escritor, vive en Ucrania con su esposa y se hizo conocido en la zona por ser un "entrenador de citas" y ganar miles de seguidores por redes sociales.

Sin embargo, con el conflicto bélico, su contenido cambió hacia el análisis de la invasión. Sus actividades ehabrían estadp siendo monitoreadas luego de que el año pasado también fuera detenido para un interrogatorio. Esto, tras haber publicado una gran cantidad de videos y mensajes en YouTube y Telegram, culpando a Ucrania por los ataques. Anteriormente, en pandemia, se le habría ligado a la difusión de información falsa sobre el covid-19. por redes sociales.

Neoyorquinos exigen justicia tras crimen de vagabundo negro

CONMOCIÓN. Jordan Neely fue estrangulado en el Metro por un pasajero de 24 años.
E-mail Compartir

Más de un centenar de manifestantes protestaron en Nueva York para pedir justicia tras el asesinato esta semana de una persona en situación de calle con problemas mentales de raza negra en un vagón del Metro de la ciudad a manos de otro pasajero, que aún no ha sido imputado, pese a que el informe forense lo catalogó de homicidio y se le identifica en un video sin lugar a dudas.

"Justicia para Jordan Neely", "Ser pobre no es un crimen" o "La vivienda es un derecho humano" eran alguna de las pancartas de los manifestantes que se concentraron en solidaridad con el afroamericano de 30 años que fue estrangulado por un exmarine de 24 años.

Neely, que imitaba a Michael Jackson en las calles de la ciudad para intentar ganarse la vida, había estado gritando a los pasajeros diciendo que tenía hambre y sed y que estaba listo para morir, indicó un testigo a los medios.

En un momento, el exmarine lo tiró al suelo y le hizo una llave, mientras apretaba su antebrazo contra su cuello durante varios minutos hasta asfixiarlo.

En el video tomado por un pasajero, se ve a otros dos hombres sujetaban los brazos del vagabundo y otros miraban, sin que nadie interviniera.

La presencia de personas sin hogar, algunas con problemas mentales, en el Metro de Nueva York, es muy común y a veces ocurren escenas violentas.

Algunos neoyorquinos han perdido la vida al ser empujados a las vías por vagabundos con enfermedades mentales, un tema que ha desatado polémica en la ciudad.

El hombre que causó su muerte de Neely fue interrogado por la policía y dejado en libertad, tras considerar que no había riesgo de fuga, señaló The New York Times, lo que ha indignado a numerosas personas y políticos progresistas.

Detienen en Paraguay a excandidato que denunció presunto "fraude" electoral

COMICIOS. Paraguayo Cubas es acusado de perturbar la paz pública.
E-mail Compartir

El excandidato presidencial independiente Paraguayo Cubas, tercero en los comicios generales del domingo en Paraguay y cuya denuncia sobre un presunto "fraude" desató manifestaciones de ciudadanos disconformes con los resultados electorales, fue detenido preventivamente la noche del viernes por presunta perturbación pública y otros hechos.

En su cuenta de Twitter, la Policía Nacional informó que la "detención preventiva" de Cubas se produjo en la ciudad de San Lorenzo (ubicada a unos 14 kilómetros de Asunción, la capital del país), en cumplimiento de un oficio del Ministerio Público.

Los fiscales Jorge Arce Rolandi y Francisco Cabrera acusaron a Cubas de los presuntos delitos de "perturbación de la paz pública, amenaza de hechos punibles, tentativa de impedimento de las elecciones, tentativa de coacción a órganos constitucionales y resistencia", según quedó consignado en el acta de imputación.

Cubas fue trasladado a la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, en la capital paraguaya, dijo el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas.

Hasta esa dependencia policial se trasladaron grupos de personas que se identificaron como simpatizantes de Cubas, y que permanecieron expectantes a la situación del dirigente político.

Fleitas detalló que el arresto tuvo lugar en las afueras de un hotel en San Lorenzo.

Además, señaló que entre 1.500 y 1.800 policías resguardan la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción, en cuyos alrededores se han concentrado en las últimas jornadas simpatizantes de Cubas.

Al menos 208 personas han sido detenidas en los últimos días, después de los disturbios ocurridos en algunos puntos del país atribuidos a presuntos seguidores de Payo Cubas, como lo conocen.

Por su parte, el excandidato por la coalición de oposición Efraín Alegre criticó la detención de Cubas y advirtió sobre "otro golpe a la democracia".

"La detención del ciudadano Paraguayo Cubas, todo solamente por no abrir el sobre cuatro, lo que hace es precisamente consolidar las sospechas de un gran fraude en la justicia electoral", afirmó Alegre en un video en Twitter.