Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Valdivia y la comuna de Santa Juana están unidas por los libros y la lectura

CRUZADA. Desde la capital de Los Ríos se impulsó una campaña en beneficio de escuelas rurales de la Región del Biobío afectadas por incendios forestales.
E-mail Compartir

La comuna de Santa Juana fue una de las más afectadas por los incendios forestales ocurridos reciente mente en la Región del Biobío. Hubo cuatro establecimientos educacionales destruidos y como una forma de ayudar al paulatino regreso a la normalidad de las actividades formativas de niños y jóvenes es que en Valdivia se organizó una campaña solidaria.

La cruzada fue impulsada por el proyecto Gota de Lluvia y BiblioComunidades. Contó con el apoyo del Centro de Creación (Cecrea) y del Plan Nacional de la Lectura Los Ríos y culminó el 7 de mayo con la recolección de 215 libros de literatura infantil y juvenil.

La donación fue recibida el martes 16 de mayo por la profesora encargada de la Escuela Rural Espigado, Verónica Valenzuela, quien se encargará de clasificar y distribuirlos entre las escuelas rurales beneficiadas.

La profesional destacó el alcance de la idea local. "Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron a cargo de la campaña y a aquellos que nos donaron libros. Recepcionarlos ha sido maravilloso para nosotros, ya que nuestras bibliotecas cuentan con muy pocos ejemplares. No todos los libros llegan a nuestra escuela, así que ha sido realmente beneficioso y nuestros estudiantes están muy motivados. Les ha gustado mucho recibir estos libros para poder seguir con sus lecturas", dijo.

Y agregó: "Dado que somos escuelas pequeñas, operamos como microcentros. Esta terminología implica que varias escuelas pequeñas nos unimos y, por consiguiente, compartiremos estos libros. Nuestro objetivo es distribuir los textos entre las escuelas del microcentro, por mencionar algunas, como Los Quiques, La Generala y Colico Bajo".

La importancia

Junto con reiterar el agradecimiento a las instituciones que colaboraron en la campaña, la coordinadora de la iniciativa de difusión y promoción de la literatura infantil y juvenil Gota de Lluvia, Cecilia Lagos, destacó la emoción que produjo en los niños la donación de libros.

"Se trata de escuelas rurales, por lo tanto, esta donación es muy significativa tanto para esta escuela como para otras con las cuales se compartirán y distribuirán todos los libros recopilados en la campaña en general. Los niños y niñas estaban contentos, felices y sorprendidos, mostrándose muy abiertos a manipular y conocer los distintos tipos de libros que llegaron a través de esta campaña. Tenemos libros informativos, literatura de diferentes géneros y estaban muy contentos aprovechando la oportunidad de leer", señaló.

"No todos los libros llegan a nuestra escuela, así que ha sido realmente beneficioso y nuestros estudiantes están muy motivados".

Verónica Valenzuela, Escuela rural Espigado

"Se trata de escuelas rurales, por lo tanto, esta donación es muy significativa tanto para esta escuela como para otras con las cuales se compartirán".

Cecilia Lagos, Gota de Lluvia

"

"

Periodista

"La cabeza de mi padre"

E-mail Compartir

"La cabeza de mi padre" (Alfaguara, 2023), de la mexicana Alma Delia Murillo (1977), es una novela autobiográfica que no da tregua al lector, ni tampoco a quien narra, quien expone las profundidades de su vida familiar.

Entrando a los 40 años, Alma despierta de un sueño con la imagen de un búho y con la idea fija de que su padre va a morir. Su papá, un ser casi imaginario o mítico, en un primer momento dado por muerto hasta que Alma, aún niña, escucha reconocer a su madre que él los había abandonado.

Una mañana de diciembre de 2016, se sube a una camioneta roja y enfila hacia las carreteras de Michoacán, acompañada por su mamá y tres de sus siete hermanos, para seguirle la pista a aquel hombre de rostro misterioso. Esto, porque solo tiene de él dos fotos, una donde apenas se le ve un brazo, sosteniéndola, y otra en la que alguien le cortó la cabeza.

En el intertanto, irá quedando en evidencia la tremenda marca que esta ausencia infligió en su vida, una vida como la de millones en México y Latinoamérica, "porque, bien visto, al menos en este país, son los hombres quienes abortan masivamente; son los hombres quienes abortan de facto a sus hijos".

En medio de este viaje intempestivo, Alma va narrando las magulladuras de la pobreza y el desamparo, el hambre que solo quienes vienen de abajo parecen "alimentar" y que les permite al final irse abriendo camino, como ella en diversos puestos corporativos. Eso, al tiempo que el corazón y el cuerpo le piden con desesperación que deje esa vida gris y se convierta a la escritura, que es realmente su pasión.

Daniel

Carrillo

Los Adversarios

E-mail Compartir

En 1761, en un día soleado de septiembre, un rey y una reina se encontraron por primera vez. Se casaron en cuestión de horas. Nacida como princesa alemana, Charlotte de Mecklenburg-Strelitz era hermosa, testaruda y ferozmente inteligente... no precisamente los atributos que la corte británica buscaba.

Tres emocionantes historias con el mundo de la ley como hilo conductor en la primera incursión del maestro Grisham en la ficción corta. El primero de los tres relatos que integran este libro nos lleva de vuelta a Ford County, escenario de muchas de las inolvi-dables historias de Grisham.


La Reina Charlotte

John Grisham Plaza & Janes, 2023 240 págs.

J. Quinn y S. Rhimes Titania, 2023 384 págs.

Libros