Con rutas peatonales y fluviales recuerdan 63 años del terremoto
PÚBLICOS DIVERSOS. Organizaciones y empresas se aliaron para ofrecer, mañana, cartelera de actividades. Programa está disponible en plataforma Huella Activa.
Organizaciones y empresas vinculadas al borde fluvial de Valdivia han preparado una serie de actividades en conmemoración de los 63 años del terremoto, las que se realizarán mañana en distintos puntos de la ciudad.
Ante una convocatoria realizada por la plataforma Huella Activa, veintitrés instituciones respondieron al llamado, orientado a poner en valor el 22 de mayo de 1960.
Así lo informó Paulina Sandoval, fundadora de Huella Activa, quien señaló que tras el terremoto "le dimos a la espalda al río", por ello la invitación que hace es a conocer la ciudad, descubrir la historia y disfrutar del río.
"Lo que hacemos como Huella Activa es unir la cartelera de las actividades", dijo; ello, a través -sostuvo- de una metodología conjunta de planificación, basada en una alianza de trabajo.
Y profundizó: "Las actividades están asociadas a dos principios ODS (objetivos de desarrollo sostenible) importantes; uno, el 17 que es generar alianzas estratégicas para un fin en común, y el otro es el objetivo 11 que tiene que ver con ciudades sustentables".
Programación
Este último objetivo -detalló- orienta la programación, la cual se focaliza en caminar la ciudad y en rutas fluviales. "Son rutas peatonales con memoria, es decir, patrimoniales, y rutas fluviales sustentables, conectando las actividades de cada lugar mediante el transporte fluvial", explicó.
La cartelera de actividades comienza a las 9 horas y finalizará a las 23 horas. "Las rutas están orientadas a diferentes públicos; en la mañana, para el público estudiantil, tanto secundarios como universitarios", precisó, destacando que la comunidad fluvial otorgará cupos gratuitos para que puedan vivir esas experiencias.
El detalle del programa es el siguiente: de 9 a 11 horas, ruta sup patrimonial humedales, exclusiva para estudiantes y gratuita, en el Club de Yates. De 10 a 13 horas, ruta sup patrimonial ciudad, exclusiva para estudiantes y gratuita, en Puerto Solar. A las 10:45 horas será la salida para la ruta de la música, desde el Puerto Solar, en CasaMúsica la actividad será entre 11:45 a 13 horas, exclusiva con invitación. Entre las 15 y 18 horas, ruta sup patrimonial ríos y ciudad, público general con cupos limitados, en Puerto Solar. De 14 a 17 horas, ruta kayak patrimonial 1960, público general con cupos limitados, en el Muelle Los Castaños. De 16 a 18 horas, ruta sup patrimonial ríos y humedales, público general con cupos limitados, en el Club de Yates. Las actividades destinadas al público en general tendrán descuentos.
En tanto, la Ruta Barrios Bajos considera: de 11 a 13 horas, ruta de danza y cine, actividad gratuita y familiar, en Bailarines de Los Ríos. De 11 a 13 horas, memorias de Barrios Bajos, exclusivo estudiantes, en la ex Fábrica Barrios Bajos; ésta se replicará desde las 15 horas y desde las 16:30 horas, para público familiar.
La programación completa está publicada en huellactiva.cl, aquí también se pueden realizar las inscripciones a aquellas actividades que lo requieren.
"La invitación a la comunidad es a inscribirse en la plataforma y, sobre todo, recalcar que esta es una alianza que quiere marcar el comienzo de muchas actividades conjuntas. Y, por lo mismo, qué mejor que caminar por las calles y saber la historia de éstas, movernos a través del transporte fluvial público. El llamado es a conocer nuestra historia, porque lo que no conocemos no lo podemos traspasar a las siguientes generaciones", subrayó Paulina Sandoval.
"Son rutas peatonales con memoria, es decir, patrimoniales, y rutas fluviales sustentables, conectando las actividades de cada lugar mediante el transporte fluvial..."
Paulina Sandoval, Fundadora Huella Activa
23 organizaciones y empresas establecieron una alianza para ofrecer actividades conmemorativas.
9 horas comenzarán mañana las actividades. El programa está publicado en huellactiva.cl.
"