Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alza de arriendos obliga a españoles a vivir en campings

TENDENCIA. Cada vez son más las personas en ese país que no pueden abordar el alquiler de una vivienda, por lo cual recurren a este método.
E-mail Compartir

La subida de los alquileres en España empuja cada vez a más personas a optar por fórmulas de alojamiento hasta hace no mucho consideradas marginales: desde una habitación a compartir por toda una familia a furgonetas o remolques para trabajadores temporales en núcleos turísticos de playa o montaña.

La subida sin freno del precio del arriendo y la escasez de vivienda aboca a los ciudadanos más vulnerables a situaciones muy precarias y muchas veces intolerables, según algunos relatos recogidos por EFE.

"Vivo con mis tres hijos, de entre 10 y 4 años, en una habitación por la que pago 700 euros -unos 767 dólares-. Trabajo cuidando a personas mayores en dos casas diferentes y tengo contrato en ambas, pero no me llega para permitirme nada mejor", explica Ilsy S.M, natural de Honduras.

Ilsy, que llegó a Cataluña hace ya algunos años, se alojó primero en la localidad vecina a Barcelona de l'Hospitalet de Llobregat y se trasladó hace unos meses al distrito barcelonés de Nou Barris para estar más cerca de sus lugares de trabajo. En su actual vivienda, habitada por una pareja, ocupa una habitación de realquiler junto a sus tres hijos y tiene derecho únicamente al uso de la cocina, sin que le sea permitido disfrutar del comedor, ni llevar a nadie al apartamento. "Además, mi hermana, que cuida de mis hijos el fin de semana mientras yo trabajo, también debe pagar por el uso de la habitación", se lamenta.

Furgonetas y remolques

A 155 kilómetros de Barcelona, en la comarca de montaña de la Cerdanya, Óscar, monitor de esquí, reside desde finales del mes de noviembre en un camping próximo a Llívia (en la provincia de Girona), en territorio francés, donde paga unos 150 euros al mes por instalar su furgoneta en una parcela.

"Hace ya tres años que decidí que lo mejor para no dejarme el sueldo en una vivienda era trasladarme a un camping. Un año compartí bungalow con otros dos compañeros, pero desde el año pasado vivo en mi furgoneta camperizada y soy más independiente. En verano soy profesor de windsurf en Tarifa (sur de España) y allá también voy con mi furgoneta", explica.

Jaume C. es otro de los monitores que se aloja durante el invierno en un camping, en su caravana. "Llevo un par de temporadas. El primer año busqué piso, pero eran caros y se tenían que compartir con seis o siete personas. No tenía intimidad. Con mi remolque estoy superbién. Pago unos 200 euros al mes con suministros y en el camping hay duchas", comenta.

Otra consecuencia indeseable de la falta de vivienda de arriendo es la competencia feroz que se genera para ocupar una vivienda, con requisitos cada vez más exigentes a los inquilinos, que se ven abocados a 'castings' ante la gran demanda.

En la Cerdanya, algunos aspirantes a alquilar una vivienda explican que les han llegado a pedir el pago por adelantado de seis u ocho meses de alquiler en pisos que se ofertan como de temporada pese a ser utilizados realmente como vivienda habitual y que no es inusual que, entre las condiciones, se encuentre dejar libre el apartamento un fin de semana al mes para el disfrute de los propietarios.

"Legalmente no lo pueden hacer, pero las inmobiliarias te piden un depósito que cubre toda la temporada. Venimos a trabajar y resulta que hay que desembolsar 10.000 euros antes de hacerlo. Si después te rompes la pierna o uno de tus compañeros de piso se va, nadie te devuelve nada", se queja Óscar.

El Papa pide liberar a los secuestrados de Colombia

MENSAJE. El Pontífice hizo el llamado tras anuncio de las ELN.
E-mail Compartir

El papa Francisco pidió ayer "la liberación sin condiciones de todas las personas secuestradas" en Colombia, después de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) haya anunciado que renuncia a los secuestros como parte de las negociaciones que mantiene con el Gobierno.

"Os invito a uniros a mi plegaria para la liberación sin condiciones de todas las personas actualmente secuestradas en Colombia", dijo el pontífice, al término del rezo dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro del Vaticano.

"Este gesto, que es un deber delante de Dios, favorecerá también un clima de reconciliacóon y de paz en el país", añadió, ante los miles de fieles reunidos para escucharle frente a la venta del palacio apostólico.

La Misión de la ONU en Colombia y políticos de distinto signo celebraron el pasado 17 de diciembre el compromiso del ELN de suspender los secuestros con fines económicos, anunciado durante el cierre del quinto ciclo de negociaciones con el Gobierno en Ciudad de México.

La renuncia del ELN al secuestro es un clamor de la sociedad colombiana, acentuado desde noviembre pasado tras el rapto de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien estuvo doce días en manos de esa guerrilla.

También el Estado Mayor Central (EMC) de las FARC-EP dijo que renunciará al secuestro con fines económicos y reanudará las negociaciones de paz con el Gobierno en un nuevo ciclo que se realizará en Bogotá entre el 9 y el 18 de enero de 2024. Y como parte de ese compromiso liberó el pasado 20 de diciembre al exalcalde de San Calixto, Yadil José Sanguino Manzano, quien permaneció 35 días en su poder, según informó la oficina del Alto Comisionado para la Paz. Detalló que esa liberación se produjo en una zona apartada con la presencia de la Conferencia Episcopal , entre otros organismos e intituciones, como el Comité de la Cruz Roja (CICR) y la ONU.

Pakistán despliega fuerzas navales en el Mar Arábigo ante ataques hutíes

MEDIDA. El país asiático advirtió que sus barcos y aviones patrullan la zona.
E-mail Compartir

La Marina de Pakistán afirmó ayer haber desplegado buques de guerra en el mar Arábigo, una semana después de que los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaran un ataque a una embarcación que se dirigía al país asiático.

"La Marina de Pakistán ha desplegado sus buques de guerra en el mar Arábigo siguiendo los recientes incidentes marítimos", afirmó un portavoz de esta rama de las Fuerzas Armadas del país asiático, en un comunicado. Según la Marina, sus navíos y aviones patrullan el mar Arábigo de forma continua para asegurar la seguridad de las rutas comerciales marítimas paquistaníes y de las embarcaciones de otros países.

Los rebeldes chiíes hutíes reivindicaron el ataque a la embarcación United VIII del pasado 26 de diciembre, que se dirigía de Arabia Saudí al puerto paquistaní de Karachi.

Tras el inicio de la ofensiva de Israel en Gaza, los hutíes han lanzado varias andanadas de misiles y drones contra el sur de Israel y también contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb, que conecta ese mar con el golfo de Adén.

Como consecuencia, varios grupos de transporte marítimo han ido anunciando que suspenden temporalmente sus operaciones en el mar Rojo.

El pasado miércoles, los rebeldes chiíes hutíes reivindicaron un ataque contra un buque de la naviera francesa CMA CGM frente a las costas del Yemen.

"Las fuerzas navales de las Fuerzas Armadas yemeníes (hutíes), con la ayuda de Dios Todopoderoso, llevaron a cabo una operación contra el buque CMA CGM TAGE, que se dirigía a los puertos de la Palestina ocupada", dijo el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en su cuenta oficial de X (antes Twitter).