Desalojaron complejo turístico emplazado en terreno fiscal de Isla Teja
SITUACIÓN. En los inmuebles afectados habitaban varias familias, las que fueron trasladadas a otras cabañas.
Personal de la Primera Comisaría de Valdivia, en compañía de representantes de Bienes Nacionales Los Ríos, lideró el desalojo de un complejo turístico ubicado en la Isla Teja, el cual está emplazado en su mayoría sobre un terreno fiscal. Esta acción obedece a una solicitud del Consejo de Defensa del Estado y es la culminación de un proceso judicial que comenzó en 2016.
En relación a este hecho, el seremi de Bienes Nacionales Jorge Pacheco, informó que "podemos señalar que efectivamente hay una sentencia favorable para el fisco, denominado "Fisco con Irigoyen. En ese contexto, el Consejo de Defensa del Estado ha requerido el lanzamiento de los ocupantes que se denominan ilegales posterior a la sentencia, como así también la adopción de medidas para resguardar el inmueble fiscal ubicado en Los Pelúes S/N lote A-3 Isla Teja, con una superficie de 16.508,03 m2".
Y agrega que "el CDE solicitó una serie de acciones como parte de la ejecución de la sentencia y en ese sentido, Bienes Nacionales realizó gestiones para cumplir con el cercado y resguardo de la propiedad, lo que está a cargo de una empresa que ganó la licitación".
En detalle, el seremi de la cartera confirmó que "lo más importante a señalar es que esto se resuelve en vía judicial. Esta es una sentencia judicial. El año 2016 se inicia un juicio. Hay una sentencia de la causa en el 2018, luego se hace una apelación por parte de la familia y finalmente, esto se termina de ratificar con la sentencia a favor del Fisco en 2021, donde se certifica la sentencia que se encuentra ejecutoriada. Entonces, lo que ahora se da es el cumplimiento de la sentencia a raíz de una solicitud que le hace al Ministerio de Bienes Nacionales el Consejo de Defensa del Estado, que básicamente es restituir este inmueble, que es fiscal".
Cabe destacar que este mes se interpusieron recursos de protección (ROL 130-2025) en la Corte de Apelaciones de Valdivia por la familia (Valenzuela Irigoyen), lo que fue declarado inadmisible el 3 de marzo por el tribunal de alzada. Asimismo, fue ingresado un segundo recurso de protección, el que también fue declarado inadmisible al día siguiente.
Familias afectadas
Respecto a los ocupantes de las cabañas que fueron desalojados, la autoridad comunicó que "podemos señalar que es un problema que se dio entre particulares, entre las personas que arriendan cabañas construidas en un terreno que es fiscal y la familia que tenía posesión ilegal de estos terrenos, quienes estaban en conocimiento de que el lugar utilizado correspondía a un inmueble fiscal, lo cual fue ratificado mediante una sentencia".
El seremi agregó que "de todas formas, tomamos conocimiento el día del desalojo que esta situación se subsanó con el traslado a otras cabañas del particular. Comentar que durante esa jornada nos contactamos con el Departamento Social de la Municipalidad de Valdivia para que puedan brindarle apoyo y orientación para enfrentar esta medida, pero no fue necesario ya que tal como se mencionó, esta situación fue solucionada el mismo día y los ocupantes fueron trasladados a otras dependencias".