Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Equipos de Paillaco y La Unión debutan este fin de semana en la Liga Saesa

BÁSQUETBOL
E-mail Compartir

La Liga Saesa retoma su acción, con el comienzo del campeonato de Segunda División. En esta categoría participan dos equipos de Los Ríos: la Escuela Alemana de Paillaco y CDB La Unión, con sus categorías U 11, U 13, U 15, U 17 y Adultos. En la primera fecha, el sábado 30 desde las 12 horas los paillaquinos reciben la visita del Deportivo Carahue, mientras que La Unión de desplaza a enfrentar al debutante CEB Purranque. Los restantes duelos los animarán Municipal Gorbea-AB Temuco; Lautaro con Loncoche; San Francisco de Castro con Deportes Osorno y CDSC Achao vs. Pumas de Puerto Montt.

Isla: "Tenemos que ir a Chiloé, al menos por una victoria"

CAPITÁN DEL CDV. Líder confía en que el equipo recuperará en Ancud, el punto perdido el sábado en casa.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El CDV esperaba tener un 100% de rendimiento en el comienzo de los Play Off por la final sureña de la Liga Nacional de Básquetbol. Pero, no contaba con la actuación sabatina de Ancud (90-85) y obligado a ganar el domingo (96-70), dejó la cuenta igualada 1 a 1 para las revanchas de este fin de semana en la isla de Chiloé. En Ancud, señala el capitán valdiviano y seleccionado nacional Gerardo Isla, el objetivo es "alcanzar una victoria y así recuperar la localía".

En esta fase del torneo avanza a la final nacional el campeón de cada una de las dos conferencias (en el Centro también igualan 1-1 AB Temuco y Los Leones) y en el caso de Valdivia con Ancud, si hay un séptimo partido tiene que jugarse en el Coliseo Municipal, por la mejor ubicación del CDV en la fase regular.

Pero, ¿qué pasó el fin de semana?

En un alto del entrenamiento de martes al mediodía en el Coliseo Municipal, "Papita" Isla reconoce que no esperaban perder en casa: "Confiábamos en comenzar con un 2-0, pero el primer partido nuestro fue muy malo. En cambio, en el segundo mejoramos en el juego, con una defensa más aplicada sobre Hardin".

Claves

Para buscar la victoria en Ancud -agrega el capitán- el CDV tiene que tratar de mantener la efectividad en los lanzamientos y que el buen juego les dé la posibilidad de tomar tiros abiertos, que fue una de las claves para la goleada del domingo.

¿Cuál es el aspecto que más preocupa del rival? Isla indica a que "tienen tres hombres que están anotando bastante: Suárez anduvo bien el domingo; Hardin fue quien cerró el partido el domingo y hay que tratar de que llegue lo menos posible a los tiros finales; y Alexander hizo daño en los rebotes ofensivos el primer día. También hay que preocuparse de Centeno; de Sandoval, Vera y Armijo, que tienen respetables tiros de tres puntos".

Pese a las virtudes del rival, Gerardo Isla apuesta a celebrar en Chiloé. "Sabemos que es un reducto difícil y que hay que llegar con una buena ventaja a los minutos finales, para no pasar zozobras. Antes hemos ganado allá, pero son equipos distintos. Serán partidos muy parejos, pero confío en que vamos a recuperar la localía".

Hinchas viajan a apoyar al equipo

La Hinchada del CDV prepara las maletas para acompañar al equipo en su incursión de este fin de semana en Ancud. Para los interesados en viajar, hay dos buses disponibles, que saldrán el sábado a las 11 horas, desde el Coliseo Municipal. El Bus N° 1 parte el sábado, regresa el domingo y el valor del pasaje es de 14 mil pesos. En tanto, el Bus N° 2 viaja solamente el sábado y el costo del pasaje ida y vuelta es de 12 mil pesos. El número de contacto para los viajeros es el +56941710226.

"Serán partidos muy parejos, pero confío en que vamos a recuperar la localía".

Gerardo Isla, Capitán del CDV"

Organizan los primeros juegos Para Araucanía y se harán en Neuquén

REGIÓN. Los Ríos asistirá en las dos disciplinas iniciales: atletismo y natación.
E-mail Compartir

El deporte paralímpico se incorporará desde este año a las competiciones binacionales de la Araucanía. Es así como en mayo próximo (4 y 5) se disputarán los Primeros Juegos Binacionales Para Araucanía en la provincia argentina de Neuquén, inicialmente en atletismo y natación.

Por ello, ya se realizó en Neuquén la reunión del Consejo General y el Comité Técnico Asesor que organizan la competición, ocasión durante la cual los representantes asistentes conocieron los recintos deportivos donde se llevarán a cabo los juegos. En representación del IND de Los Ríos asistió la directora regional (s) Macarena Acuña, quien destacó la importancia de incorporar el deporte inclusivo en estas citas internacionales. La reunión tuvo la presencia de autoridades deportivas de las provincias argentinas de Neuquén, Chubut, Río Negro, Tierra del Fuego, Santa Cruz y La Pampa; y las regiones del sur de Chile: Aysén, Biobío, Magallanes, Los Ríos, Araucanía, Los Lagos y Ñuble, que se sumará.

En la parte técnica, solo resta definir las categorías, de acuerdo al grado de discapacidad.