Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Invitan a una jornada de escritura creativa y autobiográfica

E-mail Compartir

"Narrar la vida" se llama el taller que realizará en Niebla la periodista, escritora y profesora de narrativa Pepa Valenzuela. Se trata de una experiencia creativa en la que se invita a rescatar vivencias e historias personales en un proceso literario de creación. La actividad será en Niebla, el sábado 30 de marzo entre las 10 y 17 horas. Las inscripciones tienen un valor de $30 mil. Mayores informaciones a través de pepitavalenzuela@gmail.com.


Centro Cultural La Unión mostrará parte de su

labor en Valdivia

A las 11 horas de mañana en la Dirección de Asuntos Estudiantiles Uach se realizará la ponencia y exposición fotográfica "Patrimonio visual documental de la Región de Los Ríos desde La Unión: el trabajo del centro cultural". La ocasión será para conversar sobre la labor de conservación patrimonial y la gestión que realiza la institución; y para ver imágenes del acontecer político social del Chile de principios del Siglo XX. La cita será en la Isla Teja.

Definen agenda para la quinta versión del festival Puño & Letra

ENCUENTRO. Jóvenes talentos del rap, trap y cumbia se presentarán en Paillaco.
E-mail Compartir

La agrupación KCA Bulls de Paillaco realizará la quinta versión del festival Puño & Letra, para el cual están confirmados once exponentes de los géneros rap, trap y cumbia que mostrarán sus habilidades en vivo.

El encuentro está anunciado para el sábado 6 de abril a las 13 horas en el Estadio Municipal de Paillaco y contará con recursos concursables del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. "Estamos contentos de haber conseguido los fondos para hacer un evento gratuito y abierto a todos los jóvenes del sur de Chile que gustan del arte y música urbana. Nos jugamos por una parrilla artística bien diversa y potente, para todos los gustos así que esperamos que se motiven y nos acompañen", indicó Camilo Parra, presidente de KCA Bulls.

Junto con extenderse a otros géneros musicales, además de rap, el evento tendrá por primera vez actividades paralelas a los conciertos. Entre los atractivos destaca un concurso de freestyle con premios a los tres primeros lugares, muralismo en vivo y una competencia de rimas. La actividad será en colaboración con la Unión Comunal de Jóvenes, la Corporación Cultural Municipal de Paillaco y la Agrupación BDR Paillaco.

Espacio Arte Lanco logra buen posicionamiento a medio año de su apertura

OPCIONES. Concierto de música de cámara marcó inicio de una temporada que incluirá variados talleres y exposiciones.
E-mail Compartir

Una circulación mensual de al menos cien personas ha tenido Espacio Arte Lanco desde que abrió sus puertas oficialmente en septiembre del año pasado. La cifra es parte del balance de gestión, con el que se apunta a un buen posicionamiento con la audiencia local y como recinto integrado al circuito cultural de la Región de Los Ríos.

La ex escuela, convertida en recinto para el arte y la cultura por la Fundación Ocean Spray, inició su temporada 2019 con un concierto de la Fammusic String Academy realizado en la Biblioteca Pública de la comuna. El evento musical se sumó a las exposiciones de pintura y esculturas que hubo en 2018. "Pintando la música" de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli.

"En general, la respuesta del público ha sido muy buena. Hay mucha curiosidad por saber de qué se trata lo que hacemos y por participar en nuestras actividades. Hay una creciente apropiación del lugar, que además de tener una orientación al arte y la cultura, queremos que funcione como un punto de reunión social", dice María Soledad Gajardo, directora del espacio.

Formación

A la espera de que en abril abra una exposición de esculturas de Jorge Castillo, Espacio Arte Lanco inició la convocatoria para su renovado ciclo de talleres. Las opciones gratuitas son guitarra, pintura, reciclaje y teatro, además artesanía en ñocha y trabajos en lana e hilos (considera cuatro módulos y una duración de dos meses).

Entre las novedades también está el taller de coro para niños y adultos, que el martes 2 de abril tendrá una segunda jornada de audiciones de 16 a 19 horas en calle 22 de Mayo N° 24. Será para clasificar voces y conocer las expectativas de los nuevos ingresos en relación a la proyección de la propuesta.

La opción fue habilitada gracias a recursos obtenidos del Fondo de la Música. La convocatoria es para niños (desde los 10 años edad) y público general de la comuna; se puede consultar información llamando al teléfono (63) 2697450 y a través del correo info@espacioarteos.cl.

"El coro es algo nuevo y la danza la cambiamos por teatro, por lo que suponemos que también serán opciones igualmente atractivas para la comunidad. Son a través de los talleres que hemos logrado darle vida al espacio, ya que la gente se inscribe y al venir, aprovecha de visitar nuestras exposiciones", dice Gajardo.

"Under Barrios" será con oficios y música en vivo

AGENDA. Sector de Barrios Bajos tendrá fiesta cultural para celebrar el trabajo de diversos emprendedores del sector.
E-mail Compartir

La calle Cochrane con Clemente Escobar será el punto de encuentro para una inédita celebración patrimonial y de emprendimientos de los Barrios Bajos. Se trata del "Under Barrios", un encuentro que tendrá en un mismo lugar a exponentes de diversos oficios, como parte de un programa cultural de música en vivo y gastronomía. La actividad es organizada por la barbería "Pancho Navaja", como parte de su primer aniversario. "Hemos querido hacer esta fiesta comunitaria para resaltar la importancia de los oficios y la identidad que se mantiene intacta en Barrios Bajos. El evento es ciudadano pero tiene un enfoque territorial que pretende integrar el sector privado desde el mundo del emprendimiento y el sector público", dice Roberto de la Parra, uno de los propietarios de la barbería.

Opciones

El evento será el sábado 30 de marzo, desde las 14 horas. Cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Valdivia, la Seremia de Transporte y Telecomunicaciones y la Asociación de Músicos de Rock Valdivia.

Entre sus imperdibles se cuentan presentaciones de las bandas Los Esquizofrénicos y Del Monte al Mar. También habrá stands de Valdiluvio con libros y cuenta cuentos; Café Raíces (con preparado de café colombiano); fabricación de calzado en cuero; carpintería, vinilos de diversos estilos musicales y hasta reparación de lentes y cámaras fotográficas. Asimismo, están considerados talleres de ilustración y serigrafía y los food trucks "Juana María", "Coffee Combi" y "La Combita". Todas las actividades serán gratuitas.