Consulta ciudadana determinó obras que se financiarán con Fril en La Unión
TRES PROYECTOS. La consulta se desarrolló el sábado en tres puntos de la comuna, y contó con la participación de 408 socios de las diferentes juntas de vecinos de sector urbano.
Por medio de una consulta ciudadana realizada el sábado y en la cual participaron 408 personas, la Municipalidad de La Unión determinó los tres proyectos que serán ejecutados este año con financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) del Gobierno Regional.
La consulta, en que pudieron participar socios de las juntas de vecinos de la comuna mayores de 14 años, se desarrolló en tres puntos de la ciudad: capilla Jesús Obrero de la población Radimadi; sede población Llollelhue Sur, y la sede de Villa Los Parques.
De las once alternativas disponibles para elegir, los proyectos que recibieron más preferencias fueron: Mejoramiento de Plaza Elvira Werner (11 votos); Mejoramiento de Plaza Radimadi (63); y Construcción de Plaza Villa Los Parques (59).
Las demás iniciativas que en esta oportunidad no resultaron priorizados eran: Construcción Plaza Llollelhue (54); Construcción de área verde Villa Independencia (37); Iluminación Bandejón Los Laureles (33); Mejoramiento Plaza El Manzanal (22); Mejoramiento Plaza Alerce Costero (16); Construcción Plazoleta Caupolicán Alto (7); Mejoramiento Plaza Villa Cordillera (3); y Construcción Plaza Los Tineos (0).
El director de la Secplan de la Municipalidad de La Unión, Pedro Delgado, explicó que "el monto que entregará el Fril este año a la comuna alcanza los 122 millones de pesos, el cual que será dividido en tres para invertir cerca de $40 millones en cada uno de los proyectos".
Sobre los pasos a seguir el profesional precisó que "cada iniciativa tiene su anteproyecto listo, por lo cual ahora debemos desarrollar los diseños, para luego presentarlos ante el Gobierno Regional. Una vez que sean revisados y aprobados en el Gore, se debe generar el convenio de mandato para la transferencia de recursos y llamar a licitación. Esperamos que los trabajos puedan partir en diciembre de este año o principios de 2020".
En relación a las intervenciones, Delgado explicó que "los mejoramientos en sí consideran circulaciones nuevas pavimentadas, con accesibilidad universal, mobiliario urbano, escaños, iluminación, cierre perimetral y juegos infantiles. Obras similares se ejecutarán en la plazoleta nueva, incluida arborización".
Consultado por la participación el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer aseguró que "no esperábamos la cantidad de personas que participó en esta consulta. Quiero felicitar a los vecinos y a los dirigentes sociales por la convocatoria".
"Quienes más se movilizaron tenían mayores posibilidades de que su proyecto sea seleccionado, y así fue. La plazoleta Elvira Werner necesitaba desde hace tiempo un mejoramiento, así como también la plazoleta de la población Radimadi que es muy antigua y no se le habían realizado mayores mantenciones", agregó.
El alcalde también aclaró que "los proyectos que no fueron elegidos en esta ocasión, van a seguir su curso y serán postulados a otras líneas de financiamiento como el FNDR o el PMU de la Subdere".