Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alcaldesa de Paillaco valora sanción a empresa Ecosolución

E-mail Compartir

La alcaldesa de Paillaco Ramona Reyes, valoró la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que sancionó con más de $205 millones a la empresa incineradora de residuos hospitalarios Ecosolución, por diversos incumplimientos a la legislación ambiental. "Esta resolución da tranquilidad a los habitantes de Paillaco. En la comuna queremos empresas, pero respetuosas con la normativa legal y el medio ambiente", sostuvo.


Concejal valdiviano participará en Congreso Latinoamericano

El concejal valdiviano Pedro Muñoz, participará del Congreso Latinoamericano de Autoridades Locales que se realizará en Santiago desde hoy y hasta el 29 de marzo, al que asistirán también representantes de organismos internacionales, de gobiernos centrales, académicos y autoridades locales, provenientes de 25 países. El congreso tendrá 11 paneles temáticos, donde los asistentes reflexionarán sobre los desafíos de los municipios en la próxima década.

Alumnos se tomaron campus Isla Teja de la Uach por falta de profesores

REUNIONES. Universidad aseguró estar en "busca de solución".
E-mail Compartir

Una toma de los accesos al Campus Isla Teja, que se extendió hasta las 11 AM de ayer, realizaron estudiantes de Tecnología Médica de la Universidad Austral para protestar por la falta de profesores en el inicio del año universitario.

De acuerdo a lo indicado por Javiera Vera, vocera de los alumnos, "los estudiantes hemos estado todo el día (ayer) en asamblea y en el consejo de Escuela con las autoridades para poder llegar a un acuerdo, porque faltan docentes en ramos importantes".

Desde la Universidad Austral comunicaron que las autoridades de la Facultad de Medicina se encuentran en conversaciones con los estudiantes "para llegar a una solución concreta".

Carabineros

Desde Carabineros se informó que durante la jornada previa a la toma, los estudiantes hablaron con las autoridades y les indicaron hora y fecha de inicio y término de la misma, además de las entradas que cerrarían. Todo se cumplió de acuerdo a lo convenido y en total normalidad.

Presidente nacional de RN visitó Los Ríos y analizó las candidaturas para 2020

SIN CONFIRMAR. Mario Desbordes sondeó nombres de postulantes municipales, de consejeros regionales y Gobernador Regional. Para esta última habrá primarias.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

El presidente de Renovación Nacional y diputado Mario Desbordes, estuvo ayer en Valdivia, instancia donde compartió con representantes del partido político en la región, con miras a lo que serán las próximas elecciones de consejeros regionales, municipales y de Gobernador Regional, que se realizarán en octubre del 2020. En esta tarea estuvo acompañado por el diputado Bernardo Berger.

El dirigente hizo una buena evaluación de esa labor a nivel local, sobre todo por la oportunidad de conocer las necesidades de sus bases.

" Junto a mi equipo de trabajo tenemos que estar permanentemente conversando con nuestras bases en regiones y si es de manera presencial, como esta ocasión, mucho mejor. Los Ríos es una región que crece día a día y nosotros como miembros de RN y Chile Vamos, queremos continuar con este desarrollo general, por lo mismo ya estamos calentando motores en lo que serán las próximas elecciones municipales, de concejales y de Gobernador Regional".

¿Hay algunos nombres confirmados para las próximas elecciones a nivel regional?

-Recién comenzamos con el proceso de conocer nombres nuevos, de manera que invitamos a la gente identificada con nuestros ideales a ser parte de los próximos comicios. Respecto a los alcaldes, vamos por ganar o recuperar comunas que hoy están en manos de la Nueva Mayoría y además buscamos mantener en manos de Chile Vamos nuestras comunas y para eso tenemos que brindarle todo el apoyo posible a los alcaldes, para que lo hagan bien. El puesto de Gobernador Regional es inédito y aún no se define quién será la persona indicada para ir por ese cargo, pero estamos trabajando en eso.

¿Que hay de cierto en una posible postulación de la actual gobernadora de Valdivia, María José Gatica?

-María José ha hecho un tremendo trabajo como gobernadora y estamos muy contentos, por lo mismo la hemos evaluado muy bien durante este periodo. De todas maneras, aún no hay confirmación sobre aquello y en su minuto veremos si ella es candidata o no, hoy es gobernadora provincial y está dedicada al 100%, por lo tanto no es candidata ni precandidata a ningún cargo por el momento.

De todas maneras, al ser un cargo de elección popular (Gobernador Regional), como partido queremos que el candidato surja de un sistema de elecciones primarias.

¿Cuál es la evaluación de los políticos de Renovación Nacional y Chile Vamos en la región?

-En la región tenemos muy buenos alcaldes de Renovación Nacional y de Chile Vamos a los que seguiremos apoyando por que queremos que continúen con su gran labor, pensando en la coalición y no solamente en nuestro partido. Nuestros seremis y jefes de servicios en general han sido bien evaluados y seguiremos en constante evaluación, lo mismo que nuestra gobernadora. La prioridad para RN es apoyar al Gobierno, y la mejor manera es tener a las mejores personas a su disposición.

Contingencia Nacional

¿Qué le parece los dichos de representantes de la oposición sobre el Proyecto de Control Preventivo de Identidad?

-Este tipo de proyectos saca lo peor de la política y es así, ya estamos acostumbrados que gran parte de la oposición no apoye proyectos del oficialismo. Sin entrar en detalles de los dichos que han mencionado, me gustaría aclarar que este proyecto es una petición de la ciudadanía para controlar mejor el delito , en ese sentido queremos cuidar a los inocentes y ayudar a los jóvenes que caen en la delincuencia.

En relación a la elección de Iván Flores (DC) como presidente de la Cámara de Diputados, Mario Desbordes sostuvo que "conozco a Iván Flores, es una tremenda persona y estoy seguro que realizará una excelente labor a cargo de la Cámara de Diputados. Desde Renovación Nacional vamos a trabajar para que a Iván Flores le vaya bien, lo cual estoy seguro. Él sabe que somos diputados leales y lo apoyaremos".

Elección en Cámara de Diputados

Senador De Urresti visitó el HBV por proyecto de Ley Nacional del Cáncer

VOZ REGIONAL. Necesidades del centro médico serán incluidas en propuesta.
E-mail Compartir

El senador Alfonso De Urresti sostuvo una reunión con el director del Hospital Base Valdivia, Juan Carlos Bertoglio, con el fin de conocer propuestas y las necesidades del centro médico local en materia oncológica, las que serán incluidas, como visión regional, en el proyecto de Ley Nacional del Cáncer.

En relación al proyecto, De Urresti destacó que "este cuenta con un respaldo transversal, se trata de una iniciativa que busca fomentar la prevención, detección, investigación y tratamiento oportuno y de calidad para enfrentar una enfermedad que afecta al año a más de 53 mil chilenos".

Actualmente el proyecto se encuentra en tramitación en el Senado, en etapa de formulación de indicaciones. Por ello, el parlamentario sostuvo que "necesitamos conocer la opinión de las personas, de los pacientes de sus familiares, del equipo médico, y hemos creado una plataforma web (www.leynacionaldecancer.cl) que permite generar esta constancia de participación ciudadana".

El senador, junto al director del hospital recorrieron el servicio de Oncología, ocasión donde el parlamentario conoció la instalación del futuro acelerador lineal, equipo que ya llegó al recinto y que, se espera, comience a funcionar en abril.