Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Contraportada

Sub 44 de Valdivia fue el mejor en el Nacional de Máxibásquet 2019

EN TEMUCO. Los valdivianos superaron en la final a equipo de Curicó por 54-52.
E-mail Compartir

La selección Sub44 de Valdivia fue el mejor equipo en el Campeonato Nacional de Maxibásquet que se disputó en la ciudad de Temuco, tras vencer en la final de la categoría al combinado de Curicó por 54-52, en partido disputado en el Gimnasio Ribereño de La Araucanía.

Con este título, el cuadro valdiviano compuesto por jugadores entre 40 a 44 años, tiene la primera opción de asistir al Campeonato Panamericano y al Mundial de la especialidad que se disputarán durante 2020, aunque primero tendrán que conseguir recursos.

Así lo confirmó uno de sus jugadores, Claudio Levet, quien expresó que "tenemos todas las intenciones de ir, pero ya no depende exclusivamente del resultado en cancha, sino que de las gestiones que podamos realizar para costear los pasajes y estadía en los torneos internacionales".

En cuanto al plantel, este estuvo integrado por Claudio Levet, Tony Bishop, Martín Renstel, Enrique Nuss, Enrique Salinas, Marcelo Tiznado, Juan Emilio Marchant, Rodrigo Lovera, David Ergas, Cristóbal Cárdenas y Keith Mathews, además del entrenador Marcelo Rojas y el utilero Carlos Navarrete.

Más categorías

En varones entre 45 a 49 años, Valdivia se ubicó en cuarto lugar; en 60 a 64 años fueron quintos; y en 50 a 54 años finalizaron terceros. Mientras que en damas, fueron subcampeonas en 30 a 39 años y terceras en 50 años y más.

Valdivianos nadaron en 2° Desafío de Aguas Abiertas en Frutillar

COMPETENCIA. Jóvenes destacaron con tres cuartos lugares y un tercer puesto.
E-mail Compartir

Un grupo de 10 nadadores del Club Natación Los Delfines de Valdivia compitió en el segundo Desafío de Aguas Abiertas en Frutillar (bahía del Lago Llanquihue), bajo la organización de la municipalidad lacustre y "Conquista Chile: Experiencias Deportivas".

El grupo valdiviano estuvo compuesto por Tomás Henríquez, Martina Cárcamo, Ámbar Norambuena, Helena Vega, Alexis Mogollones y Anellise Peña en categoría 8 a 10 años (200 metros); Miguel Zambrano, Arturo Alarcón y Alberto Vega en 11 a 13 años (300 metros); y Bernardo Zamora en 14 a 15 años (400 metros).

En cuanto a resultados, Helena Vega, Miguel Zambrano y Bernardo Zamora fueron cuartos; mientras que Alberto Vega llegó en tercer lugar.

Entrevista.vicente baeza, arquero y capitán de la selección de fútbol amateur Sub14 de Corral

"El fútbol de Corral de a poco comienza a ser más reconocido en la región"

E-mail Compartir

El corraleño Vicente Baeza Contreras fue la gran figura en la definición por el título regional en la serie Sub14 de ANFA. Además de realizar un correcto partido en el tiempo reglamentario, pudo contener dos lanzamientos en la tanda de penales, dándole el campeonato a su equipo y también los pasajes para el torneo nacional de la especialidad, que se disputará en San Pedro de la Paz (Biobío) entre el 10 y 22 de enero.

De trece años de edad, el estudiante de octavo básico de la Escuela Básica de Corral y con residencia en el sector rural de Huape, desea llegar al fútbol profesional y defender los colores de Colo Colo, aunque no se cierra a otras opciones.

¿Recuerdas cuando comenzaste a jugar fútbol y atajar?

-Comencé desde pequeño, creo que antes de los seis años. Mi familia me llevó al Club Tornamar de Huape, donde aún sigo jugando, y comencé en el puesto de arquero como a los 9 años.

¿Por qué arquero?

-Comencé jugando en la posición de lateral derecho, pero como mi papá jugaba en la posición de arquero, el técnico del club quiso probarme en ese puesto y creo que dio resultado, ya que considero que lo he hecho bien y me gusta estar en el arco y ser decisivo en los partidos, como en la final del regional donde pude atajar dos penales.

¿Qué sentiste al tapar esos lanzamientos penales?

-Creo que lo primero fue mucha emoción y un gran desahogo sobre todo en el segundo penal que tapé, ya que con ese nos consagramos campeones. Estaba muy nervioso, pero gracias a Dios y al apoyo de mis compañeros salió todo bien y se pudo celebrar al final.

¿Qué esperas para el Nacional de Segunda Infantil?

-Todo lo que venga será una experiencia nueva para todo el grupo ya que nunca antes estuvimos en una instancia así. No sabemos cómo juegan los demás equipos que irán al torneo nacional, pero eso lo iremos viendo en las próximas semanas, pero creo que es más importante lo que podamos hacer nosotros. El fútbol de Corral de a poco comienza a ser más reconocido en la región y ahora nos gustaría confirmarlo a nivel nacional.

¿Te proyectas como futbolista profesional, te gustaría jugar en un equipo en especial?

-Obvio que me encantaría ser jugador de fútbol profesional y si llegara a serlo, me gustaría Colo Colo, aunque eso no quiere decir que no pueda jugar en otros equipos. Sé que es un sueño todavía y queda mucho por recorrer, pero intentaré hacerlo realidad.

¿Te gusta mirar fútbol?

-Me encanta mirar fútbol, sobre todo los fines de semana donde se juegan muchos partidos en el fútbol nacional como en el extranjero, aunque en estos últimos prefiero solo los encuentros con jugadores chilenos como Arturo Vidal o Alexis Sánchez.

¿Cómo te va en el colegio?

-No me va mal, aunque tampoco soy de los mejores del curso en las notas. En estos momentos tengo un 5,7 de promedio general, pero creo que puedo terminar el año más cerca del 6.

¿Te gustaría estudiar alguna carrera universitaria?

-En estos momentos no he pensado en que me gustaría estudiar en el futuro, creo que recién lo pensaré cuando ingrese a la enseñanza media. De todas maneras me gustaría estudiar y tener un título universitario.

"Vicente destaca por su liderazgo"

El entrenador de la selección Sub14 de Corral, Pablo González, destacó las bondades deportivas de Vicente Baeza y enfatizó que "es un jugador con mucho liderazgo dentro y fuera de la cancha. Se caracteriza por ordenar y tomar buenas decisiones en los partidos. Transmitiendo muy bien a sus compañeros lo que yo veo y quiero desde fuera de la cancha". Y agregó que "otra de las cualidades de Vicente es que viene de una familia de arqueros, por lo mismo maneja muy bien su puesto".

"Me encantaría ser jugador profesional y si llegara a serlo, me gustaría hacerlo en Colo Colo ...". "Me gusta estar en el arco y ser decisivo en los partidos, como en la final del regional...".

Vicente Baeza, capitán selección Sub14 de Corral