Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Vida Social
  • Contraportada

Busto de Pedro de Valdivia fue destruido y colgado del puente

EN CONJUNTO. La estatua debió ser rescatada por personal de la Gobernación Marítima y la Municipalidad de Valdivia.
E-mail Compartir

Cuando ayer finalizaba la marcha del mediodía convocada por diversas organizaciones, un grupo de no más de 20 manifestantes arrancó de manera violenta el busto de Pedro de Valdivia desde su plataforma emplazada en la plaza frente a la municipalidad de la capital regional.

Posteriormente, la estatua fue arrastrada hacia el puente Pedro de Valdivia desde donde fue colgada con una cuerda en uno de sus costados, siendo rescatada finalmente por personal municipal y de la Armada.

En relación al estado de la figura, el administrador de la Municipalidad de Valdivia,Ítalo Pérez, aseguró que "por lo que pude apreciar, la estatua se encontraba rayada con spray y con mucho daño en la pintura debido a que la arrastraron varios metros por el cemento".

En ese sentido, agregó que "estamos viendo la posibilidad de realizar un trabajo de recuperación o simplemente pensar en un busto nuevo. De todas maneras eso se analizará a su debido tiempo, ya que en estos momentos, un arreglo coincide también con un proyecto que mejorará la Plaza Pedro de Valdivia, así que hay que analizarlo".

Miles de personas protagonizaron el súper lunes de las protestas locales

MULTITUD. Manifestaciones se extendieron todo el día, aunque la mayor fue pasadas las 19 horas
E-mail Compartir

Una nueva jornada de manifestaciones masivas se vivió ayer en Valdivia, en el marco de las movilizaciones sociales.

Las protestas congregaron a lo largo de la jornada a diferentes organizaciones, siendo la más masiva la denominada "La marcha más grande de Valdivia", la que comenzó pasadas las 19 horas y que hasta el cierre de esta edición reunía a miles de personas de manera pacífica en la Plaza de la República.

Primera jornada

La jornada comenzó en la mañana cuando estudiantes de Inacap, Santo Tomás y San Sebastián en Valdivia se manifestaron con cacerolazos a las afueras de sus planteles.

Luego, cerca del mediodía, los jóvenes marcharon hasta la Plaza de la República, para finalizar en el puente Pedro de Valdivia donde bloquearon por cerca de una hora el tránsito hacia la Isla Teja.

En paralelo, una caravana de medio centenar de taxistas también protestó por el uso de vías exclusivas en la capital regional, partes empadronados para quienes infrinjan la orden y a la vez, la eliminación del impuesto específico al combustible.A su vez, comunidades y organizaciones mapuches también se congregaron para solicitar "el fin al saqueo y la militarización del Wallmapu, hacia el control territorial".

Finalmente, se sumó la multigremial de la salud del Hospital Base Valdivia.