Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Descubren que el virus podría llevar un mes en España y no lo sabían

E-mail Compartir

as autoridades sanitarias de España elevaron el número de infectados por el brote de coronavirus a 400 y los fallecidos a ocho. Sin embargo, un hecho llamó la atención en tres de los contagios, pues fueron detectados después de muertos. La Comunidad de Madrid confirmó el jueves la primera muerte. Era una mujer que falleció el martes y cuya prueba de laboratorio se certificó el miércoles por la tarde. Era la tercera víctima fatal del país y "todos ellos (los fallecidos) presentaban factores que podrían conducir a un desenlace fatal", dijeron las autoridades de Salud, que creen que el virus pudo haber ingresado hace un mes, aproximadamente.

Egipto: 12 nuevos casos en crucero turístico en el Nilo

COVID-19. Fueron llevados a un hospital local y puestos en cuarentena.
E-mail Compartir

E l Ministerio de Salud egipcio y la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaron que se registraron 12 casos de coronavirus a bordo de un crucero en el sur del Nilo, que hizo el recorrido desde Asuán hacia la ciudad monumental de Lúxor, en plena temporada turística.

"Hemos registrado 12 nuevos casos de Covid-19 a bordo de un crucero en el Nilo que hace el recorrido de Asuán a Lúxor y que no presentaron ningún síntoma", afirmaron.

Las 12 personas que dieron positivo de coronavirus son todos empleados egipcios del crucero que estuvieron en aislamiento durante 14 días, el periodo de incubación del virus, pero no presentaron síntomas, se indica en la nota.

Después de que dieran positivo en los test, fueron inmediatamente trasladados a un hospital local y puestos en cuarentena durante otros 14 días, y actualmente su estado de salud es estable.

Según el portavoz de Salud, Jaled Muyahid, "el principal caso que causó el contagio de los demás" fue registrado en una turista taiwanesa de origen estadounidense que, de regreso a su país, dio positivo en los test.

Con estos nuevos 12 casos registrados, el país suma ya 15 infectados, la mayoría de ellos egipcios. Los dos primeros casos fueron diagnosticados en extranjeros, mientras que el tercero fue registrado esta semana en un nacional procedente de Serbia que hizo escala en Francia antes de aterrizar en Egipto.

El diagnóstico de estos nuevos contagios de coronavirus se produce en medio de la temporada turística de Egipto.

OMS dice que es hora de considerar las reuniones a distancia

E-mail Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la publicación de una hoja de ruta para los investigadores de vacunas, tratamientos y terapias contra el Covid-19. "Es vital coordinar la investigación para que diferentes equipos en todo el mundo se complementen unos a otros", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Consultado sobre los numerosos eventos de carácter internacional que han tenido que ser cancelados o realizados por vídeoconferencia, la OMS dijo que es el momento de reconsiderar las reuniones a distancia más a menudo. "Hay ya alternativas a los encuentros cara a cara, que además benefician al planeta", comentó Mike Ryan.

Covid-19: casos superan los 100.000 y se suspende primer evento masivo en Chile

CORONAVIRUS. Ministerios anunciaron medidas luego de conocerse el quinto caso en Santiago. Concierto de ex vocalista de Van Halen, que era parte de una gira por Sudamérica, fue cancelado. Virus avanzó a Perú, Costa Rica, Colombia y el Vaticano
E-mail Compartir

Mientras los casos de coronavirus en el mundo superaron ayer la barrera de los 100 mil, en Chile se confirmó el quinto caso de Covid-19, correspondiente a un hombre de 58 años de la Región Metropolitana.

Se trata de la pareja de la tercera contagiada, médica de la Clínica Alemana. Ambos estuvieron de viaje por Europa y uno de los destinos fue el norte de Italia, segundo país con más muertes (197 al cierre de esta edición) después de China, y donde se produjo un violento brote de la enfermedad.

De acuerdo a lo informado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, el paciente desde antes " se encontraba bajo vigilancia", por lo que "cuando presentó la sintomatología consultó rápidamente a un centro asistencial, se catalogó como un caso sospechoso, se hizo el examen correspondiente y se confirmó". La subsecretaria confirmó también que "nos mantenemos en la fase dos" de la emergencia, sin casos de contagio local por el momento.

Licencias médicas

Los ministerios de del Trabajo, Economía y Relaciones Exteriores anunciaron por su parte nuevas medidas multisectoriales para contener los efectos del virus en Chile.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, destacó que, en el ámbito de la protección laboral, la Dirección del Trabajo emitirá un dictamen que "lo que hace básicamente es explicitar cómo debe entenderse el cumplimiento de este deber de seguridad de los empleadores respecto de todos sus trabajadores".

También señaló que "para el trabajador no va a tener mayor diferencia si es que su patología es de origen común o de origen laboral, porque las prestaciones que va a recibir son las mismas, aquí lo importante es saber quién las va a financiar. Lo importante es tener esa definición porque con eso vamos a saber bien dónde tengo que concurrir en caso de que yo esté enferma, si tengo que ir al sistema de salud común o si tengo que concurrir a mi sistema de salud laboral", explicó.

Por otro lado, el titular de Economía, Lucas Palacios, aclaró que la reunión con los ministros sectoriales se realizó "con el fin de poder coordinar medidas a nivel de Gobierno, para poder anticiparnos a cualquier efecto que podría tener en el ámbito económico la situación del coronavirus en nuestro país. Lo que buscamos con este trabajo conjunto entre los Ministerios de Economía, Salud, Trabajo y Relaciones Exteriores, es poder ir en rescate de las personas y aquellas empresas o industrias que se puedan ver afectadas si esto sigue creciendo".

Mientras tanto, el canciller Teodoro Ribera explicó los esfuerzos de coordinación a nivel regional, destacando que "la Organización Mundial de la Salud nos está pidiendo que colaboremos en cuanto a la información, en términos de lo que se está haciendo para controlar el virus y luego atender a los enfermos, y también colaboración en materia de implementos que podamos requerir o laboratorios que se puedan requerir", manifestó.

Latinoamérica

Ayer también se conoció el primer contagio en el Vaticano. En Latinoamérica, en tanto, el coronavirus irrumpió en Costa Rica, Perú y Colombia, todos importados. En Argentina se confirmaron seis casos más, lo que eleva el número a ocho en ese país, mientras que en Ecuador los infectados son 13, en Brasil ocho, en México cinco, y en República Dominicana dos.

"La agrupación no quiere exponerse"

Sammy Hagar, el ex vocalista de Van Halen que iba a debutar en Chile este próximo 14 de marzo, canceló su concierto y su gira por Sudamérica a raíz de los recientes casos de coronavirus en la región. "Lamentamos informar que Sammy Hagar & The Circle canceló su gira por Sudamérica, incluyendo el show de Chile, debido a que la agrupación estadounidense no quiere exponerse a un eventual contagio de coronavirus", señala el comunicado emitido ayer.

3.466 fallecidos a nivel global había ayer al cierre de esta edición. Los contagios eran en total 101.914.