Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Con su disco "Mil caminos", Lucybell da una mirada a 30 años de carrera

MÚSICA. La banda cuenta la historia de una placa que contó con un cuarto integrante y colaboraciones hasta con charango.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Lucybell acaba de publicar en plataformas su anticipado disco acústico "Mil caminos", una especie de compendio en el cual revisan su trayectoria desenchufados y acompañados en algunos clásicos temas por amigos músicos como Beto Cuevas ("Milagro"), Carlos Cabezas ("Magnética luz"), Manuel García ("Vete") y Consuelo Schuster ("Carnaval").

Hace casi un año la banda -compuesta por Claudio Valenzuela, Cote Foncea y Eduardo Caces- partió a los Estudios del Sur. Caces recuerda al teléfono desde la capital que la idea de hacer un disco acústico con los clásicos de Lucybell fue un proceso de larga data que se concretó en 2019 con la selección de más de 80 canciones del repertorio que redujeron a una veintena.

-¿Qué representa este disco?

-Resume un poco la vida de nosotros, en él confluyen mucha sangre, vidas e historias, por eso se llama "Mil caminos". Fue concebido en un momento social en Chile muy profundo, de cambios. En un momento pensamos grabarlo en marzo de 2020, pero por suerte no fue así.

-¿Cuál es tu favorita de esta placa?

-Podría ser "Viajar", me gustó mucho que pudimos darle una vuelta de tuerca; lo mismo puedo decir para "Cuando respiro en tu boca", que tuvo una linda reinterpretación. "Hoy soñé" y "Magnética luz" también quedaron majestuosas.

"easy listening"

El baterista Cote Foncea añade al teléfono que en "Mil caminos" se trabajó mucho en lograr un trabajo pulcro en vivo, que también fue filmado para cine por Felo Foncea. "Creo que 'Mil caminos' representa una especie de autohomenaje a la carrera que ha tenido la banda después de 30 años sin parar de tocar. Es una versión más easy listening o de más fácil escucha para las canciones, con un formato acústico y tocadas en vivo. Es el reflejo de la felicidad de una banda que tiene 30 años de historia".

-¿Y cuál es tu canción favorita?

Me gustan varias canciones, por ejemplo "Culpable", porque marca un nuevo comienzo; por otro lado creo que "Hoy soñé" quedó muy bien lograda, me encanta lo que hizo Cuti Aste como cuarto integrante de la banda, aportó tanto en el sonido de este nuevo concepto que fue parte fundamental.

-Cuéntame del show que darán en base al disco "Amanece" el 17 de octubre...

-Es una entrega desde casa, ya que lamentablemente por la pandemia no se pudo hacer una gira como con "Peces" y "Viajar". Tocaremos el disco en su totalidad, creo que la entrega no solamente marca un asunto sonoro muy bien logrado, sino que también hay un tema visual muy bien resuelto, que nos encantó y es una sorpresa para los que puedan ver este evento.

Como a muchos, a Lucybell la pandemia los hizo cambiar de planes y suspender la gira a México para presentar oficialmente este nuevo disco. Pero en este compás de espera han sabido mantener el lazo con los fans a través del streaming y las redes sociales. "Afortunadamente tenemos un público cautivo que sigue día a día a la banda y nos abocamos a eso. Agradecemos el apoyo, aunque nada es como una presentación en vivo".

Cabe destacar que el tour continental que acompañaría al disco -una gira de teatros que incluía México, EE.UU., Colombia, Perú, Argentina y Chile- ha sido reprogramada para el año 2021 e irá anunciando fechas una vez que las medidas sanitarias así lo permitan.