Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Espectáculos

Jefatura de la Defensa Nacional capacitó a encargados de local y plaza con miras al plebiscito

COORDINACIÓN. Jornada se desarrolló en el Campo Militar Valdivia y reunió a más de un centenar de uniformados que se desplegarán en todas las comunas de la zona.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

En dependencias del Campo Militar Valdivia los oficiales del Estado Mayor y asesores de la III División de Montaña del Ejército realizaron esta semana una capacitación en cuatro módulos a los jefes de plaza y jefes de locales que estarán al mando de la fuerza que se desplegará en comunas y localidades apartadas de la región de Los Ríos para apoyar el proceso plebiscitario del próximo domingo 25 de octubre.

La jornada informativa y de coordinación contó con la presencia de 97 jefes de local y 12 jefes de fuerza comunal, conformado por personal de Ejército y Armada, oportunidad en que se trató el marco jurídico, medidas de seguridad, medios a emplear y despliegue, destacándose la participación del personal que asumirá nuevas misiones en esta elección.

De igual forma, se revisaron las medidas sanitarias que adoptará el personal durante el despliegue, su contacto con la comunidad durante este período y enlace con las autoridades civiles encargadas de las elecciones.

Cabe destacar que los nuevos jefes de local tendrán a su cargo el resguardo de los centros de votación, entregando seguridad al personal del sistema de sufragio y a los electores.

En esa línea, la teniente Carolina Gallardo, quien actualmente se encuentra cumpliendo funciones en el cordón sanitario y ha participado de procesos eleccionarios anteriormente desde un puesto de mando, señaló que "la capacitación fue muy completa y nos servirá mucho para dar cumplimiento a la misión el día del plebiscito, sobre todo para quienes nos empleemos por primera vez como jefes de local. Es un orgullo para mí, ya que es una misión muy importante, para la que nos sentimos capacitados junto a mi equipo".

Una percepción similar planteó el subteniente Bastián Sepúlveda, quien también se encuentra comisionado en una aduana sanitaria, con respecto al despliegue por el plebiscito, donde deberá asumir el mando de un local. "Esto significa un gran compromiso con la ciudadanía y la institución. Por eso, la capacitación ha sido una guía para poder aclarar muchas dudas y en ella se nos ha entregado más herramientas para desempeñar correctamente la función encomendada".

Finalmente, para la sargento primero Estefanía Barrientos, quien se desempeña en el área logística, es madre de dos hijos pequeños y será destinada como jefa de local a una localidad rural, "este proceso se entiende "un desafío profesional con experiencias nuevas para transmitir después a mis camaradas, ya que se me está confiando un puesto de mayor responsabilidad".

Previo al despliegue, la fuerza de la Jefatura de la Defensa Nacional de Los Ríos realizará una prueba y una reunión de coordinación operativa en terreno con los encargados del proceso eleccionario en las doce comunas. Además de realizar una marcha blanca de una aplicación APP de control en apoyo al puesto de Mando de la Defensa que se encuentra en desarrollo.

Autoridades presentaron la campaña llamada "El amor por Chile se hereda"

VOTACIONES. Intendente Asenjo y seremi de Gobierno llamaron a participar.
E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado para tener una votación segura el próximo domingo 25, en el marco del plebiscito constitucional, formularon las autoridades regionales en el macro del lanzamiento de la campaña "El amor por Chile se hereda".

La actividad incluyó una simulación del proceso y una muestra de las medidas de seguridad que se adoptarán para poder efectuar este acto cívico. En ese sentido, el intendente César Asenjo explicó que "para facilitar la participación en este Plebiscito, junto al Servel, se han tomado un conjunto de medidas no solamente sanitarias para proteger la salud, sino que también se han incrementado significativamente el número de locales de votación, ampliándose a doce horas el periodo regular para las votaciones".

La autoridad agregó que "además se determinó que los adultos mayores podrán votar en cualquier momento, teniendo un horario exclusivo entre las 14 y 17 horas. Por lo que invitamos a cada uno de ellos a que participen, ya que si bien queremos cuidar su salud y vida, también queremos que sean parte con sabiduría y experiencia de esta decisión que sin duda cambiará a nuestro país".

A su turno, el seremi de Gobierno, Pedro Lamas, recalcó que "se ha establecido un importante protocolo que contiene todas las medidas sanitarias para una jornada segura. De todos modos hay algunas recomendaciones que es bueno tener en cuenta, como por ejemplo, llevar tu propio lápiz pasta azul, usar mascarilla siempre e higienizar tus manos con alcohol gel, antes y después de votar; además de respetar las filas y mantener distancia física".