Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Conaf pide a Consejo de Defensa del Estado que intervenga por el desvío de cauce de río en Reserva

MOCHO CHOSHUENCO. Director regional expuso ante comisión de Medioambiente del Core y detalló acciones realizadas por la Corporación desde la semana pasada.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La Corporación Nacional Forestal, Conaf, solicitó la intervención del Consejo de Defensa del Estado (CDE) en la investigación por el desvío del cauce del río Blanco, en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco.

Así lo indicó ayer el director regional de la institución, Oscar Droguett, al exponer detalles del caso ante la Comisión Regional de Medioambiente del Consejo Regional, Core: "Nuestro director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, en concordancia con su equipo jurídico y de fiscalización, a través del documento 242 del día lunes 26 de abril, solicitó la intervención del Consejo de Defensa del Estado por la desviación de cauce en la Reserva Nacional Mocho Choshuenco".

Droguett explicó que esta decisión nacional se suma a la acción legal presentada por Conaf Los Ríos ante el Ministerio Público de Panguipulli el 22 de abril pasado, en la cual se denuncia a la Fundación Huilo Huilo (que además se autodenunció por este caso) "y en contra de todos otros aquellos que resulten responsables por el delito de daños, delitos contra salud pública, delito de usurpación de aguas y, si se estima pertinente, delito especial sobre daños en monumentos nacionales. Todo esto, porque consideramos muy grave lo ocurrido", enfatizó el director.

Comisión

De acuerdo a un comunicado entregado desde Conaf, Oscar Droguett fue invitado a exponer lo sucedido en la Reserva Mocho Choshuenco, por la presidenta de la comisión de Medioambiente del Core, Sylvia Yunge, quien también convocó al director regional de la Dirección General de Aguas (DGA), Carlos Sáez.

Además, en la actividad participaron el seremi de Medioambiente, Daniel Del Campo y la directora regional de Servicio Nacional de Turismo, en su rol de presidenta del Consejo Consultivo Mocho Choshuenco, Paulina Steffen.

En la ocasión, Droguett explicó a los consejeros regionales cuáles son las acciones que la Corporación ha llevado a cabo desde el primer día en que se conoció esta intervención al cauce que está dentro de la Reserva Nacional Mocho Choshuenco, lo cual se produjo -como confirmaron las fiscalizaciones- por la intervención de maquinaria pesada, que desvió el caudal proveniente del glaciar hacia el predio de Huilo Huilo, colindante con el recinto protegido.

Droguett hizo énfasis en las fiscalizaciones en terreno realizadas, a los informes técnicos elaborados por la Corporación, a los oficios enviados al Ministerio del Medioambiente, a la seremía de Bienes Nacionales, a la Dirección General de Aguas, al Consejo de Monumentos Nacionales y a la Superintendencia de Medioambiente.

"Por nuestra parte, como Conaf Los Ríos hemos seguido en terreno, con profesionales de fiscalización y de áreas silvestres protegidas, recabando más antecedentes de lo ocurrido, que es algo realmente muy grave", reiteró.

Entregan $300 millones para proyectos de liceos técnico profesionales

MINEDUC. Planteles de Panguipulli, Máfil, La Unión, Valdivia, Los Lagos y Corral.
E-mail Compartir

Un total cercano a los $300 millones destinará el Ministerio de Educación para que seis establecimientos técnico profesionales de la región puedan adquirir equipamiento y mejorar los estándares de calidad para desarrollar actividades pedagógicas en las especialidades que imparten.

Los planteles favorecidos son el Liceo Bicentenario Werner Grob Stolzenbach de La Unión, que recibirá $99.761.372; el Liceo Santo Cura de Ars de Máfil, con $37.497.292; el Instituto Superior de Administración y Turismo de Valdivia, que se adjudicó $47.283.172; el Liceo Bicentenario Carlos Haverbeck Richter de Corral, al que se le transferirá $26.472.428; el Liceo Bicentenario Alberto Blest Gana de Los Lagos, que tendrá $27.000.000; y el Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli.

A este último recinto se trasladó el lunes recién pasado la seremi Bárbara Agüero para hacer entrega de un cheque simbólico a la comunidad escolar.

El establecimiento, cuyo sostenedor es la Fundación del Magisterio de La Araucanía, se adjudicó $57.968.991 y su proyecto fue el que mejor puntaje obtuvo entre los que presentaron los seis liceos de Los Ríos seleccionados en la convocatoria de iniciativas de equipamiento TP del Mineduc.

Inversión

Al respecto, la seremi Bárbara Agüero expresó que los recursos obtenidos por cada uno de los liceos "permiten financiar equipamiento de talleres, laboratorios y otros espacios formativos que son esenciales para entregar educación de calidad.

Por su parte, Rodolfo Nahuelpán, presidente del directorio de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, dijo que "es una enorme satisfacción por los Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli y el Liceo Santo Cura de Ars de Máfil. Quiero agradecer al Gobierno y al Ministerio de Educación por estos recursos, que van en bien de la educación de nuestros estudiantes. Y, por supuesto, felicitamos al director del Liceo Padre Sigisfredo, donde nos encontramos y a su equipo, porque presentaron un muy buen proyecto".

Finalmente, y en la misma línea, el director del Liceo Padre Sigisfredo, Rubén Jiménez, agradeció tanto la visita de la seremi Agüero como la adjudicación de recursos. "Estos permitirán mejorar", añadió, "las carreras de Administración y Enfermería. En este último caso, nuestro establecimiento impartía Enfermería General Clínica y hace dos o tres años postulamos a dictar Enfermería atención al Adulto Mayor; y esos recursos se van a invertir en implementación para satisfacer esa necesidad. Y en cuanto a Administración, vamos a invertir en software y en la implementación de un nuevo laboratorio".

99,7 millones de pesos se adjudicó el Liceo Bicentenario Werner Grob Stonzelbach de La Unión.

55,9 millones de pesos recibe el Liceo Padre Sigisfredo de Panguipulli, cuyo proyecto fue el mejor evaluado.