Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región sumó 11 contagios nuevos de covid-19 y mantiene 72 casos activos

PANDEMIA. Si bien desde el Minsal no fueron informados nuevos fallecimientos, a nivel local la Seremi de Salud notificó el deceso de un persona con residencia en Panguipulli.
E-mail Compartir

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas la región de Los Ríos registró 11 contagios nuevos de covid-19, con lo cual mantuvo su cantidad de casos activos en 72.

De ellos, tres son casos secundarios, tres están en investigación y cinco se mantienen sin trazabilidad. Además, ocho corresponden a personas de sexo femenino y tres son de sexo masculino, con un rango etario entre los 8 y 61 años.

Por comunas, Valdivia sumó cinco contagios (dos secundarios y tres sin trazabilidad); Paillaco registró dos (uno en investigación y uno sin trazabilidad); La Unión dos (uno secundario y uno en investigación); Mariquina uno (en investigación); y Río Bueno uno (sin trazabilidad).

Con esto, Los Ríos alcanzó un total de 49.868 casos acumulados durante la pandemia.

En relación a los 72 contagios activos, 33 corresponden a Valdivia; 16 son de Los Lagos; ocho de Río Bueno; cinco de La Unión; tres de Paillaco; tres de Panguipulli; dos de Mariquina; uno de Futrono; y uno de Lanco. Actualmente, Corral, Máfil y Lago Ranco no presentan pacientes contagiados.

Seremi notificó deceso

Pese a que ayer el Ministerio de Salud no informó de nuevos fallecimientos en la región y mantuvo su recuento en 696 víctimas fatales durante la pandemia, diferente fue la situación a nivel local.

Esto pues, la Seremi de Salud de Los Ríos notificó la muerte de una persona de sexo femenino de 83 años de edad y con residencia en la comuna de Panguipulli.

Así, la autoridad sanitaria regional ha informado de 660 personas fallecidas a consecuencia de la pandemia: 213 de Valdivia; 75 de Panguipulli; 71 de La Unión; 60 de Río Bueno; 52 de Los Lagos; 44 de Paillaco; 41 de Mariquina; 30 de Futrono; 29 de Lanco; 26 de Lago Ranco; 14 de Máfil y 6 de Corral.

Hospitalizados

Con respecto a la demanda de hospitalización, hasta ayer había 10 personas internadas por covid en la región. De ellas, siete están en el Hospital Base Valdivia, con un paciente ingresado en la UCI, pero sin ventilación mecánica.

En la Clínica Alemana de Valdivia hay una persona con diagnóstico de coronavirus, quien está en la UCI, pero sin ventilación artificial. Además, en el Hospital de Río Bueno hay otros dos pacientes covid.

Cabe consignar que las dos personas internadas en la UCI no tienen su esquema de vacunación completo.

En relación a las residencias sanitarias, hasta ayer 44 personas estaban haciendo uso de los recintos habilitados en la región, lo que representa un 45% de ocupación. En total quedan 66 camas disponibles.

Positividad

La Red de Laboratorios de Los Ríos procesó en las últimas 24 horas un total de 404 muestras, lo que arrojó un índice diario de positividad de 1,7%, muy por debajo el promedio.

La cantidad total de exámenes PCR realizados a la fecha en la región llega a 514.068, con una positividad acumulada de 9,7%.

696 decesos por covid suma la región de acuerdo al Minsal, aunque según la Seremi de Salud son 660 víctimas.

1,7% fue la positividad registrada en las últimas 24 horas en Los Ríos. El índice acumulado es de 9,7%.

49.868 casos acumulados de covid-19 registra la región de Los Ríos durante la pandemia.

Habilitan primer Centro de Rehabilitación y Promoción de Salud Rural en Paillaco

EN ITROPULLI. Recinto será implementado gracias al traspaso de 92 millones de pesos desde el Ministerio de Salud.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Paillaco habilitará un Centro de Rehabilitación y Promoción de Salud en el sector de Itropulli, convirtiéndose en el primer espacio con estas características que se implementará en un área rural de la región de Los Ríos. Este recinto se ubicará en la sala de actividades del gimnasio de Itropulli.

La iniciativa será posible gracias a gestiones realizadas por el alcalde Miguel Ángel Carrasco junto al Concejo Municipal y la senadora Ena von Baer, las que permitieron obtener 92 millones de pesos mediante un convenio de Apoyo a la Gestión Local con el Ministerio de Salud.

En esa línea, el jefe comunal destacó que "ésta es una excelente noticia para quienes durante los meses más duros de la pandemia vieron postergados sus tratamientos kinésicos y de actividad física".

"Partiremos con una sala de rehabilitación y acondicionamiento físico, pero rápidamente esperamos avanzar a rehabilitación neuromuscular. Quiero agradecer las gestiones políticas de la senadora Ena von Baer, quien nos ayudó a obtener estos recursos, pero también destacar al concejal Rodrigo Handschuh y al equipo de profesionales del municipio", expresó.

El propio concejal Handschuh, que preside la Comisión de Salud, destacó que "es un modelo que esperamos que satisfaga las necesidades de rehabilitación y actividad física de la población rural".

"Partiremos con una sala de rehabilitación y acondicionamiento físico, pero rápidamente esperamos avanzar a rehabilitación neuromuscular".

Miguel Ángel Carrasco, Alcalde de Paillaco

"