Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Panguipulli retrocede de fase y Cámara de Comercio pide mayor fiscalización

PANDEMIA. Comuna precordillerana llegó a 142 casos activos y su tasa es de 361 por 100 mil habitantes. Estaba en Apertura Inicial y ahora quedó en Preparación.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Era un secreto a voces y ayer, el Ministerio de Salud informó el retroceso de la comuna de Panguipulli a la fase de Preparación del Plan Paso a Paso, en el marco de la pandemia por covid-19. La situación de la comuna se complicó luego del brote surgido en la fiesta de Año Nuevo realizada en una discoteque, la cual ahora se encuentra con prohibición de funcionamiento.

En el reporte regional de ayer, la Seremi de Salud informó 80 contagios nuevos en la región en las últimas 24 horas, 32 de ellos en Panguipulli, elevando a 142 los casos activos en dicha comuna y dejando en 470 los activos a nivel regional (ver infografías).

Luego de conocido el retroceso de fase de Panguipulli, desde la Seremía de Salud dio a conocer los datos epidemiológicos que respaldan la medida: tiene una tasa de casos activos de 361 por cada 100 mil habitantes y una tasa de casos diarios de 51,6 por 100.000 habitantes, con una positividad de 20,7%. Además, registra un aumento en la cantidad de contagios de un 519% respecto a siete días atrás y 287% respecto a 14 días atrás.

Cámara de comercio

Desde la Cámara de Comercio de Panguipulli mostraron su preocupación por los hechos derivados de la fiesta de Año Nuevo realizados en una discoteque "donde hubo completa ausencia de los protocolos, con un aforo que triplicó lo permitido. Si bien es cierto mantiene patente vigente, esto no los autoriza para realizar un evento de esta magnitud en fase de Apertura inicial.

El gremio señaló también que "lamenta la nula fiscalización de la Seremi de Salud en todos estos eventos que se siguen sucediendo, tanto en recintos particulares, parcelas, y locales comerciales, sin ningún tipo de resguardo sanitario. Es sabido por todos, la tremenda publicidad que se hace a través de redes sociales invitando a diferentes lugares para juntarse a vender sin respetar aforos, sin pagos de derechos municipales, impuestos, además de fiestas ilegales que son altamente publicitadas por las redes".

Los comerciantes solicitan "a las autoridades competentes que de una vez por todas se aplique todo el rigor de la ley a estos empresarios irresponsables, que lo único que hacen es causar incertidumbre ciudadana, sin pensar en ningún momento que seguimos en pandemia y que podría ser perjudicial para el turismo y comercio que cumple con la normativa vigente. Aquí van a pagar justos por pecadores".

Al mismo tiempo, hicieron un llamado "a la responsabilidad y a quienes deben aplicar la normativa vigente". Añadieron que "la autoridad sanitaria no puede seguir con las mismas excusas de falta de personal, y endosando responsabilidad al municipio local, a la hora de fiscalizar".

Región: 80 nuevos casos y 4 fallecidos

E-mail Compartir

La Seremi de Salud notificó 79 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los Ríos, a los cuales se sumó un caso derivado desde la región de Los Lagos, para totalizar los 80 de las últimas 24 horas. La red procesó 1.214 muestras, las cuales arrojaron una positividad de 5,4%, mientras que la cantidad total de exámenes PCR realizados en la región asciende a 624.943, con una positividad acumulada de 8,8%. A su vez, de los 80 casos confirmados por residencia en Los Ríos, 49 son secundarios, 16 están sin trazabilidad, 12 en investigación y 3 son importados. De estos 80 nuevos contagios, 47 son personas de sexo femenino y 33 de sexo masculino, con edades que fluctúan entre 1 y 94 años de edad. En cuanto a las hospitalizaciones, 34 pacientes se mantienen internados en distintos recintos asistenciales de la región, de los cuales 8 están en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 6 de ellos conectados a ventilación mecánica. También, durante la jornada de ayer la autoridad de Salud informó el fallecimiento de cuatro personas por causas asociadas a covid-19 y que ya estaban consideradas en el reporte nacional. Se trata de un hombre de 49 años de la comuna de Futrono; un hombre de 93 años de Los Lagos; y dos mujeres de 53 y 89 años, de la comuna de Valdivia.

Autoridad sanitaria dio el vamos a la vacunación con cuarta dosis

CAMPAÑA. En la región, hasta ahora, son 246 mil 732 las personas que ya han recibido la tercera dosis.
E-mail Compartir

Junto con el inicio nacional, ayer también comenzó la campaña con la inoculación de la cuarta dosis en Los Ríos, en una primera etapa para personas mayores de 12 años que presenten patologías inmunocomprometidas y que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre de 2021.

De esta forma, se espera que las 246.732 personas que han recibido su tercera dosis y una vez hayan pasado seis meses, asistan a los distintos vacunatorios para inocularse nuevamente y aumentar los anticuerpos que permiten contrarrestar el virus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad Covid-19.

El inicio de la campaña ce concretó pasado el mediodía de ayer en el Hospital Base de Valdivia, durante una actividad que contó con la presencia del delegado presidencial César Asenjo; el seremi de Salud, Keith Hood y el encargado del Programa de Inmunización de la Seremi de Salud, José Manuel Andrade.

En la ocasión, el seremi Hood enfatizó en la importancia de aceptar las vacunas, "ya que nos protegen ante una enfermedad grave, debido a este virus que aún está presente en el territorio." y agregó que "a partir de la semana del 7 de febrero, continuaremos vacunando con la cuarta dosis a las personas de 55 años o más que recibieron su dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021. Es decir, que hayan transcurrido seis meses de su última dosis".

Por su parte, José Manuel Andrade manifestó que "en esta primera etapa se vacunará a las personas inmunocomprometidas, es decir, aquellas que estén en tratamiento por cáncer, en centros de diálisis, personas trasplantadas de órgano sólido o personas que estén con terapia de inmunosupresión. Es importante hacer un llamado a las personas que aún no se han inoculado con la tercera dosis a que lo hagan. Las vacunas son sumamente eficaces y seguras".

En tanto, César Asenjo reiteró que "la pandemia no ha terminado" y reiteró el llamado a la comunidad "al autocuidado, a la prudencia y a la responsabilidad. Tenemos que seguir utilizando la mascarilla, seguir manteniendo el distanciamiento físico y sobre todo ventilar los espacios".