Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

11 funcionarios del IPS Los Ríos fueron homenajeados por sus años de servicio

RECONOCIMIENTO. Trabajadores han desarrollado entre 20 y 42 años de su vida laboral en el servicio público. También destacaron a quienes jubilaron el año pasado.
E-mail Compartir

Un total de 11 funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) en la región de Los Ríos fueron homenajeados por autoridades regionales, luego de cumplir-en algunos casos- más de 40 años de servicio en la institución.

Los trabajadores que fueron reconocidos, llevan entre 20 y 42 años en el servicio público y trabajan en diferentes sucursales de la región. Tal es el caso de Marliss Muñoz, quien cumple 21 años en la institución, 18 de los cuales ha ejercido en la comuna de Los Lagos.

Por su parte, Diana Álvarez lleva 25 años en el servicio público. Comenzó su carrera funcionaría en el año 1996 en Santiago y durante 2016 se trasladó a la ciudad de Valdivia.

Myriam Quezada también cumplió 25 años como funcionaria, de los cuales dos años los ha ejercido en Valdivia, mientras que Gustavo Peña también ha laborado durante 25 años en el servicio.

En tanto, Teresa Pardo cumplió 36 años de carrera funcionaria en el Instituto de Previsión Social. Comenzó en Santiago y en el año 2003 se trasladó a la ciudad de Valdivia, donde en la actualidad sigue con sus funciones.

Con 41 años de servicio, Soledad Contreras trabaja en la sucursal de Valdivia como jefa de plataforma. La misma cantidad de años de servicio tienen Ariel Sotomayor y Ricardo Ellwanger, quienes ingresaron al IPS en el año 1980.

El funcionario de mayor antigüedad es Guillermo Solís, quien pertenece a la institución desde hace 42 años y está próximo a acogerse a retiro.

Jubilados

También, durante el año 2021 jubilaron dos personas que fueron funcionarias del IPS y que también fueron homenajeadas durante esta ceremonia.

Ellos son Ángela Rosales, con 40 años de servicios; y Alicia López, con 20 años de trabajo en la institución.

Actividad

La ceremonia, que se realizó en las oficinas del IPS en la comuna de Valdivia, contó con la presencia virtual del director nacional del servicio, Patricio Coronado, quien entregó un mensaje a los funcionarios y destacó su labor de servicio público. A nivel local estuvieron presentes el seremi del Trabajo y Previsión Social, Leandro Paredes; y el director regional del IPS ,Luis Palma.

Al terminar la ceremonia, el seremi Leandro Paredes indicó que "para nosotros como autoridades entrantes, son importantes estas ceremonias, donde se reconoce a los funcionarios por su trayectoria; y también por el compromiso que han tenido en un trabajo que es fundamental en la función pública, porque son la primera línea de atención ante una serie de consultas, inquietudes y trámites burocráticos, a veces muy engorrosos, que tienen que hacer los ciudadanos, pero para eso siempre están muy diligentes cada uno de los funcionarios".

Paredes agregó que "por ello, hemos agradecido a cada uno de los homenajeados y homenajeadas, porque evidentemente ellos generan un trabajo que es invaluable para la función pública y en particular para la Seremi del Trabajo y el Instituto de Previsión Social".

"Evidentemente ellos generan un trabajo que es invaluable para la función pública y en particular para la Seremi del Trabajo y el Instituto de Previsión Social".

Leandro Paredes, Seremi del Trabajo y Prev. Social

"

Trabajadores de la región reforzaron sus conocimientos sobre seguridad y autocuidado

CONSTRUCCIÓN. Recibieron visita de compañías de teatro que transmitieron consejos a través obras en las mismas faenas.
E-mail Compartir

Los trabajadores de las obras Edificio Arrayán y Edificio Coihue, de la empresa Boetsch Sur y de la obra Mall Valdivia de De Vicente Constructora, tuvieron la oportunidad de disfrutar de representaciones teatrales que les permitieron reforzar sus conocimientos sobre seguridad laboral y autocuidado. Estas presentaciones fueron gestionadas por las empresas socias de la CChC a través de la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción y realizadas en los mismos lugares donde ellos desarrollan sus faenas.

Los trabajadores del Edificio Arrayán presenciaron la obra "Podría haberlo evitado", que muestra cómo el vivir apurado, haciéndolo todo sin tomar las debidas precauciones, puede provocar un accidente fatal. Abordó el compromiso de cuidarse, por sí mismo y su familia.

Mientras que quienes laboran en Edificio Coihue disfrutaron de "La última copa", puesta en escena que evidencia que el consumo problemático del alcohol trae consecuencias negativas.

Finalmente, los trabajadores de la empresa De Vicente Constructora fueron sensibilizados sobre lo malo de ser impulsivos y recibieron consejos sobre resolución de conflictos, gracias a la puesta en escena de "Soy un crack".

Cada presentación duró unos 45 minutos durante los cuales, de manera simple y entretenida, los trabajadores pudieron incorporar conocimientos y recrearse.

Buena práctica

La líder del Área Social de la sede Valdivia de la Cámara Chilena de la Construcción, Paulina Haverbeck, destacó que "realizar este tipo de actividades en los mismos lugares donde desarrollan labores es muy valioso para los trabajadores, ya que no solo tienen la oportunidad de reforzar sus conocimientos, sino que también salen de su rutina y se sienten motivados, gracias a un momento en el que pueden compartir con sus colegas en un contexto cultural. Nos parece una buena práctica por parte de estas empresas socias y nos gustaría que fuera replicada en toda la industria".

Uno de los asistentes al evento fue Ismael Contreras, quien se desempeña como carpintero encofrador en la obra Mall Valdivia de De Vicente Constructora. Es peruano, trabaja en el rubro de la construcción hace diez años y desde 2021 vive en Valdivia. "Es primera vez que veo teatro en una obra donde trabajo. Fue entretenido, porque el mensaje tenía que ver con la familia y cómo cuidarla. Mi familia vive en Lima y me acordé mucho de ellos, así que hice videos de la presentación y se los envié para que también la vieran. Me gustó el mensaje y los actores", dijo.

Estas actividades son parte de una gira que comenzó en Puerto Montt y terminará en Concepción.