Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El CDV busca su primer objetivo en temporada 2022-2023 de Copa Chile

DEPORTIVO VALDIVIA. Albirrojos apuestan a ganar su zona y luego el paso a las finales. Mañana juegan amistoso en Osorno.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con el objetivo de ganar el grupo que le corresponde y luego ver la opción de llegar a la fase final afronta el Deportivo Valdivia la nueva versión de la Copa Chile de la Liga Nacional de Básquetbol. En su temporada 2022-2023, el torneo para el CDV comenzará el sábado 24 de septiembre, como visitante contra Club de Deportes Las Ánimas. Previamente, mañana lunes mostrará sus credenciales en un amistoso ante Español, en Osorno.

En este nuevo desafío, el CDV comienza con novedades en la banca, donde asumió el trasandino Gabriel Schamberger en reemplazo de su coterráneo Juan Manuel Córdoba, quien emigró hacia la Asociación Atlética Quimsa, de la primera división del básquetbol argentino.

Pero esa no fue la única partida, pues también se marcharon hombres como Francisco Bravo, Enzo Amado, Franco Alippi y Nahuel Martínez.

Ahora, CDV suma a jugadores de experiencia como su capitán Gerardo Isla, el base argentino Nicolás Ferreyra, Fabián Martínez, Santiago Soulodre, Pedro Sandoval, los ex animeños José del Solar y Claudio Soto, Cristian Segovia y los más jóvenes Matías Herrera, Joaquín Jiménez, Joaquín Pérez, Antonio Tuche y Fernando Acum.

En la primera fase de Copa Chile, la Zona E la conforman Las Ánimas, Deportivo Valdivia, AB Temuco Ufro, Liceo Pablo Neruda de Temuco y Español de Osorno.

Trabajo

El gerente del Deportivo Valdivia, Guillermo Bittner, aseguró que junto con alcanzar las etapas finales de la Copa Chile 2022-2023, el club busca conseguir un sistema de juego que represente lo que plantea el nuevo entrenador y que con los jugadores que tiene, se transforme en un equipo competitivo.

En este sentido, el objetivo final para la nueva temporada continúa siendo la Liga Nacional. Para ese torneo también, el club incorporaría otros dos jugadores extranjeros.

Mientras tanto, el trabajo se desarrolla en una serie de gimnasios, ante la imposibilidad de ocupar el Coliseo Municipal, porque el recinto está sometido a reparaciones. Así, el plantel ha estado entrenando en los gimnasios del Colegio San Luis de Alba, el Instituto Salesiano, Instituto Príncipe de Asturias, Las Ánimas y gimnasio Gil de Castro.

Campaña

El CDV también desarrolla su campaña de abonados. El costo para el público general es de $100 mil en tribuna y $170 mil en butaca; para abonados que renuevan y para trabajadores de empresas auspiciadoras $90 mil en tribuna y $150 mil en butaca; para socios con cuotas pagadas a julio: $85 mil en tribuna y $140 en butaca.

24 de septiembre debutan los albirrojos en Copa Chile, como visitantes contra Las Ánimas.

Entre Lengas desarrolló nueva versión en reserva Mocho Choshuenco

MONTAÑISMO. La sexta edición incluyó trekking y ascensos.
E-mail Compartir

La Reserva Nacional Mocho Choshuenco fue el escenario ideal para el desarrollo de la sexta versión del encuentro invernal Entre Lengas, organizado por la ONG del mismo nombre y que tiene como objetivo convocar a diferentes actores que se vinculan de una u otra manera a las áreas protegidas.

Esta vez, el encuentro reunió a 32 participantes provenientes de Santiago, Puerto Varas, Osorno, Pucón y Valdivia.

Durante los tres días de realización de Entre Lengas se desarrollaron actividades en diferentes modalidades. Ellas fueron un trekking en raquetas de nieve con énfasis en la observación de aves; otro trekking que llegó hasta el glaciar del complejo volcánico; y el ascenso en esquíes de montaña protagonizado por 18 participantes hasta la cumbre del volcán Mocho (2.422 metros sobre el nivel del mar).

El campamento base estuvo ubicado en el refugio Mocho Choshuenco, administrado por Erik del Valle y Emilio Beltrán y paralelo a él fueron instaladas las carpas de los 32 participantes.

Balance

Erwin Martínez, director de la ONG Entre Lengas, señaló que "este encuentro se quedó en el corazón del sur de Chile. Son tan pocas las instancias donde podemos disfrutar de la montaña con seguridad, sacudiéndonos de los prejuicios que existen hacia ella, que este encuentro merece todos los aplausos y en especial su equipo, que sin escatimar esfuerzos, año tras año levanta una nueva versión. La invitación es a visibilizar todo lo que converge en torno a la montaña y que proyectos como el bien público de montaña e iniciativas privadas tengan los apoyos necesarios en un corto plazo".

Una de las entidades que ha estado en todas las versiones es la Fundación Plantae, desde donde indicaron su satisfacción "de haber compartido con personas que por años movilizan y forman a la comunidad de montaña, así como con nuevos agentes de cambio de los territorios, como Ignacio Mansilla, quien participó por primera vez de este evento".

Los organizadores agradecieron el apoyo de Volkanica Outdoor y todo su equipo, Full Outdoor, Andes Solution, El Growler, Alerce Outdoor y Refugio Mocho Choshuenco.

32 participantes de cinco ciudades fueron protagonistas del encuentro invernal, durante tres días en la Cordillera de los Andes.

Tabilo le dio a Chile el primer punto en duelo de Copa Davis

TENIS. Equipo que lidera Nicolás Massú enfrenta a Perú.
E-mail Compartir

Alejandro Tabilo le dio el primer punto a Chile en el duelo contra Perú por el Grupo Mundial I de la Copa Davis al vencer a Nicolás Álvarez en el Club Lawn Tennis de La Exposición en Lima.

En el primer set se notó rápidamente la gran diferencia de ranking y de tenis entre los dos jugadores que disputaban el debut: mientras Tabilo ocupa el puesto 69° de la ATP, su rival era 298°.

Terminado el encuentro, el número uno del tenis chileno se manifestó "muy contento por el resultado. Empecé muy firme. En el segundo set él se soltó y me fui un poco para atrás pero lo resolví". Sobre la levantada de su rival, en la señal oficial de la transmisión por TVN apuntó que "unos puntos claves lo ayudaron a motivarse y el público lo apoyó mucho como se esperaba".

Tabilo se felicitó porque "al final estuvimos sólidos desde el fondo, me lo dijo Nico y resultó muy bien".

"Teníamos que salir con todo a presionar para tener la ventaja en este enfrentamiento. Ahora voy a descansar un poco y apoyar a Nico (Jarry) que tiene que ganar también", apuntó al despedirse respecto del duelo que se disputaba al cierre de esta edición y que podía dar una importante ventaja a Chile para avanzar a las clasificaciones de febrero próximo, para lo que seguirá la disputa del dobles hoy a las 15 hora.

Entre los chilenos que festejaron el triunfo de Tabilo estuvo Carlos Caszely, invitado especial de Nicolás Massú.