Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Por segundo día consecutivo el Minsal notificó dos decesos a causa de covid-19 en Los Ríos

CORONAVIRUS. La cantidad de víctimas fatales aumentó a 1.077 en territorio regional. Ayer fueron notificados 100 contagios nuevos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

De acuerdo al reporte emitido ayer por el Ministerio de Salud (Minsal), la región de Los Ríos registró dos nuevos fallecimientos por causas asociadas al covid-19.

Con esto, la cantidad de víctimas fatales a consecuencia de la pandemia aumentó a 1.077, de las cuales 16 han sido notificadas en el presente mes de septiembre. En agosto pasado fueron informadas 34 muertes.

A nivel local, la Seremi de Salud no informó de nuevos fallecimientos, por lo que mantuvo en 1.073 su recuento de víctimas: 367 de Valdivia; 124 de La Unión; 120 de Panguipulli; 98 de Río Bueno; 65 de Paillaco; 65 de Los Lagos; 59 de Mariquina; 50 de Futrono; 50 de Lanco; 43 de Lago Ranco; 20 de Máfil; y 12 de Corral.

Casos nuevos

También y según el reporte del Minsal, ayer fueron confirmados 98 contagios nuevos de covid-19 en Los Ríos. Sin embargo, la Seremi de Salud adicionó otros dos casos derivados desde la región Metropolitana, por lo que el total aumentó a 100 en territorio local.

La autoridad sanitaria regional también detalló que 58 casos fueron diagnosticados mediante exámenes PCR y que 42 fueron pesquisados a través de test de antígenos.

Además, del total de nuevos contagios, 61 corresponden a personas de sexo femenino y 39 son de sexo masculino, todos con un rango etario entre los cuatro meses y los 83 años de edad.

Por comunas, Valdivia adicionó 58 casos; seguida por Panguipulli con 10; y por Mariquina con siete. Además, Lanco, La Unión, Lago Ranco y Los Lagos adicionaron cuatro contagios cada una; Máfil y Paillaco tres cada una; Futrono dos; y Río Bueno uno. La única comuna que no adicionó casos fue Corral.

Con esto, el total de casos acumulados de covid durante la pandemia alcanzó a los 130.574 en territorio regional.

Casos activos

Los casos activos evidenciaron un leve aumento en comparación a la jornada anterior, ya que ayer fueron notificadas 362 personas contagiadas de covid, mientras que el viernes había 339.

Sin embargo, si la comparación se realiza con una semana atrás, se evidencia una disminución en los casos activos del 24,2%, ya que el sábado pasado fueron notificadas 478 personas contagiadas.

Las comunas que cuentan con mayor cantidad de casos activos son Valdivia con 185 y Panguipulli con 41.

SSV refuerza atenciones y cirugías oftalmológicas para bajar lista de espera

REGIÓN. Operativo se ejecuta en el marco de plan que impulsa el Minsal.
E-mail Compartir

En el contexto del Plan de Resolución de Lista de Espera Quirúrgica que impulsa el Ministerio de Salud a nivel nacional, el Servicio de Salud Valdivia (SSV), junto al Hospital Base, gestionaron a partir de agosto de este año el refuerzo para una serie de atenciones y cirugías oftalmológicas que beneficiarán a usuarios de toda la región de Los Ríos.

Se trata de atenciones e intervenciones de cataratas que son realizadas a contar del 13 de agosto. En esa fecha, el profesional a cargo efectuó 35 confirmaciones diagnósticas de especialidad.

Este fin de semana, en tanto, realizaron 18 cirugías a pacientes con mayor tiempo de espera y 20 nuevas confirmaciones diagnósticas.

Al respecto, el director (s) del SSV explicó que "con esto, estamos dando continuidad a la decisión asumida desde el comienzo de la administración, que es retomar lo antes posible post pandemia, la normalidad de la atención y la recuperación de todos los pacientes que se encuentran en lista de espera quirúrgica, postergados por la situación epidemiológica precedente que nos restó recursos y capacidad instalada para poder atender la demanda normal".

Mientras que el médico oftalmólogo a cargo de las atenciones, doctor Cristian Águila, comentó sobre el operativo que "junto al SSV coordinamos de forma muy rápida y eficiente la atención de 35 pacientes, en los cuales se diagnosticó 60 cataratas aproximadamente. Ello en el marco de la detección de pacientes nuevos en lista de espera GES".

Santa Rosa: Servicio de Urgencia Rural tendrá médico de llamada

EN PAILLACO. Atenderá a vecinos de diversos sectores rurales.
E-mail Compartir

En el contexto del acto de celebración de Fiestas Patrias realizado en el sector de Santa Rosa, el alcalde de Paillaco Miguel Ángel Carrasco dio a conocer que el Servicio de Urgencia Rural (SUR) de la localidad contará con un médico de llamada.

En esa línea, el jefe comunal sostuvo que "para nosotros es motivo de satisfacción que el doctor Ferrer haya aceptado este desafío que nos permite garantizar un equipo completo, dándole seguridad las 24 horas a las familias de Santa Rosa Grande, Santa Rosa Chica, Lago Verde y Purrihuín. Estamos muy orgullosos de este avance sanitario, que ha sido posible gracias al apoyo unánime del Concejo Municipal, Arauco y la comunidad árabe siria".

Tras el anuncio, la Escuela Rural Estrella de Chile dio una muestra de cueca y caporal, y el Club de Huasos El Esquinazo ofreció el tradicional brindis de chicha, dando paso al desfile de organizaciones.