Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Una mujer de 70 años de edad falleció en violento incendio registrado en Santa Filomena

EN PAILLACO. La víctima fatal residía sola y su vivienda se ubicaba al interior de la comunidad Antiñir Ormero. Fiscalía ordenó diligencias a personal de la PDI.
E-mail Compartir

Una persona resultó fallecida en la madrugada de ayer sábado, a consecuencia de un violento incendio que afectó a la vivienda que habitaba en la comunidad Antiñir Ormero, en el sector rural de Santa Filomena, en Paillaco.

Aunque no fue revelada su identidad, desde Carabineros se informó que la víctima era una adulta mayor de 70 años de edad, quien residía sola.

A través de sus redes sociales, la Primera Compañía de Bomberos Germania de Paillaco informó que "durante esta madrugada fuimos despachados con unidades por un incendio estructural en el sector rural comunidad Antiñir Ormero. Llegando al lugar constatamos que se trataba de fuego en vivienda de un piso en fase de libre combustión, lamentablemente con una persona fallecida en su interior. Se trabajó en conjunto con la Segunda y Cuarta (compañías), y también se hizo presente Carabineros".

Carabineros

El comisario de la Tercera Comisaría de Carabineros de La Unión, mayor Francisco Leiva, señaló que "a eso de las 7.30 horas de la mañana, personal de la Subcomisaría de Paillaco concurrió hasta el sector rural de la ruta T-65, específicamente al kilómetro 15, donde ya se mantenían trabajando dos unidades de Bomberos en la extinción del fuego que afectaba, en este caso, a una vivienda particular".

Agregó que una vez apagado el fuego "se realizó una inspección del sitio del suceso, logrando constatar la existencia de una persona fallecida cuya identidad pudo ser corroborada por información de testigos y vecinos de lugar, correspondiendo a una persona adulta de sexo femenino de 70 años, la cual vivía sola en aquel lugar".

"Conforme a estas diligencias se tomó contacto con el fiscal de turno de Paillaco, quien instruyó en primera instancia la concurrencia de equipos especializados de la PDI para que realicen trabajos propios de su área de gestión y puedan determinar la causa basal y mayores antecedentes relacionados con el hecho", concluyó.

7.30 horas de este sábado se inició el siniestro registrado en el sector rural de Santa Filomena, en Paillaco.

3 compañías del Cuerpo de Bomberos de Paillaco combatieron el incendio que consumió la vivienda.

Universitario de 18 años cumple hoy ocho días desaparecido en Valdivia

MISTERIO. Alfonso Rivas fue visto por última vez la noche del sábado 10.
E-mail Compartir

Un joven universitario de 18 años se encuentra desaparecido desde la noche del 10 de septiembre en Valdivia. La denuncia por presunta desgracia fue realizada por su madre, en la comuna de Los Lagos.

Se trata de Alfonso Rivas, quien cursa primer año de la carrera de Tecnología Médica en la Universidad Austral de Chile. Fue visto por última vez tras salir de su trabajo, en el local nocturno Bimba.

A través de sus redes sociales, el Centro de Alumnos de Tecnología Médica manifestó su preocupación y realiza una campaña de búsqueda para dar con su paradero. "Nuestro compañero de primer año Alfonso Rivas está desaparecido desde la noche del sábado 10 de septiembre. Estamos todos muy preocupados. Cualquier información por favor hacerla llegar al +56995019013 o a nosotros por DM!", señala la publicación que realizaron.

Fiscalía

El vocero de la Fiscalía Regional de Los Ríos, Eric Aguayo, comentó sobre el caso que "la Fiscalía se encuentra actualmente investigando la desaparición de Alfonso Rivas. Este hecho fue denunciado el jueves 15 de septiembre del presente año ante la Segunda Comisaría de Carabineros de Los Lagos".

"Tan pronto la Fiscalía toma conocimiento de este hecho se dispone orden de investigar tanto a la SIP de Carabineros, como a la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, lo que tiene por objeto dar con el paradero del joven y determinar las circunstancias de su desaparición", complementó.

Gendarmería realizó masiva incautación de armas y celulares en cárcel de Valdivia

COMPLEJO PENITENCIARIO. También fueron encontradas drogas, licor artesanal y algunos accesorios para celulares.
E-mail Compartir

Una serie de procedimientos preventivos de registro y allanamiento realizó esta semana Gendarmería de Chile en la región de los Ríos, al interior de los módulos con población penal de más alto riesgo en el Complejo Penitenciario de Valdivia. La acción abarcó a los módulos 54, 43 y 12, y fue supervisada por la alcaide, teniente coronel Loreto Fuentes.

El director regional de Gendarmería de Chile, coronel Alberto Figueroa, indicó que el objetivo de los procedimientos fue incautar elementos prohibidos diversos, con la finalidad de prevenir riesgos, salvarguardando la seguridad e integridad tanto de la misma población penal, en su convivencia, como de los funcionarios y funcionarias, uniformados y no uniformados de interacción directa, a cargo de su custodia.

Agregó que formaron parte de los operativos un total de 145 efectivos de los grupos especializados y de las otras unidades de la región de Los Ríos, lo que permitió abarcar la inspección de una población penal de 420 internos.

Dijo que las acciones se desarrollaron en el marco de los protocolos institucionales y el respeto a los derechos humanos de la población intrapenitenciaria. Corresponden al Plan de Acción de Fiestas Patrias y a una intensificación del quehacer de Gendarmería de Chile en el Complejo orientado a la seguridad.

En todos los operativos estuvo presente, en observación superior, el coronel Figueroa, acompañado por el jefe operativo regional, teniente coronel Héctor Miranda.

Incautaciones

En los sectores registrados y allanados, se incautó 118 armas blancas artesanales, 10 aparatos de telefonía celular y algunos accesorios, nueve litros de fermento para bebida (licor artesanal), tres papelillos de marihuana y un envoltorio nylon con contenido similar, más 11 medios comprimidos de componentes por determinar, sustancia color blanca del tipo pasta base de cocaína. Informaron que las labores de intervención continúan en otros módulos del Complejo Penitenciario Valdivia, "con el objetivo de reducir al máximo los riesgos, disminuyendo la posible ocurrencia de hechos que pongan en peligro la vida de los internos y gendarmes".

Declaran admisible querella contra empresario

CORTE DE APELACIONES. Pedro Pool Vargas es acusado de amenazas terroristas.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia declaró admisible la querella interpuesta en contra del empresario Pedro Leonidas Pool Vargas por el delito de amenazas terroristas, tras realizar declaraciones en torno a "vengarse y fusilar" a quienes se identifican con la centroizquierda chilena, emitidas por un canal de You Tube en agosto pasado y que fueron recogidas por diversos medios de comunicación.

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada -integrada por el ministro Samuel Muñoz, la fiscal judicial Gloria Hidalgo y el abogado (i) Luis Galdames- revocó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Osorno, que estimó que el querellante, el abogado Luis Rendón, carecía de legitimación activa para interponer la acción.

"Que del mérito de la querella de autos, aparece que esta, en lo formal, cumple con los requisitos del artículo 113 del Código Procesal Penal, en cuanto contiene una descripción de los hechos que darían cuenta del delito de que se trata, conforme a una calificación preliminar de los mismos y que se enmarca en lo que establece la ley 18.314", consigna el fallo de la Corte de Apelaciones de Valdivia.