Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Selección de remo llegó a Valdivia para preparar desafíos de la temporada

DE LOS RÍOS. El equipo femenino tiene dos valdivianas, mientras que en varones hay tres locales y uno de Panguipulli.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La selección chilena adulta de remo llegó ayer a Valdivia, para concentrarse y preparar los eventos deportivos de la presente temporada. La delegación, que cuenta con seis representantes de la región, trabajará en el Centro de Alto Rendimiento (Car Náutico) de la capital regional hasta el próximo 3 de febrero, bajo la dirección del entrenador Bienvenido Front.

Respecto a la delegación femenina, la integran las valdivianas Magdalena Nannig y Antonia Liewald, además de Antonia y Melita Abraham, Antonia Pichot, Victoria Hostetter, Antonia Zanetta e Isidora Niemeyer.

A su vez, el equipo masculino lo conforman los valdivianos Manuel Fernández, Roberto Liewald y Óscar Vásquez, además del panguipullense Andoni Habash. A ellos se suman Alfredo e Ignacio Abraham, César Abaroa, Eber Sanhueza, Felipe Cárdenas, Francisco Lapostol, Brahim Alvayay, Nahuel Reyes, Marcelo Poo, Leopoldo Schultz y Matías Cárcamo.

La elección de estos deportistas se realizó tras las evaluaciones del último Open, realizado en Curauma durante el fin de semana pasado, ocasión en la que el cuerpo técnico pudo observar el nivel de todo el remo nacional, siendo seleccionados los anteriores 22 deportistas para conformar el equipo nacional adulto 2023.

En relación al cuerpo técnico, este lo lidera el español Bienvenido Front, además de los técnicos nacionales Alejandro Atero, Felipe Recart y Augusto Grandjean (todos valdivianos).

Sobre la actual selección de remo en Valdivia, el gerente técnico de la Federación Chilena de Remo, Cristian Gómez, expresó que "los deportistas están preseleccionados, ya que tenemos que ver cómo andan en Valdivia y luego en Portillo y en Curauma, para poder hacer los botes definitivos para representar a Chile en el clasificatorio para los Juegos Panamericanos que se realizarán en San Pedro de La Paz". Y agregó que "el objetivo de todo este trabajo inicial, que comenzó en Valdivia, es hacer un trabajo de volumen, donde Valdivia cumple con todas las condiciones o tiene ventaja comparativa con otros polos del país, porque puedes remar 30 kilómetros sin parar, tenemos un gimnasio con todos los requisitos y tenemos el Car. Sin este trabajo base, es difícil poder llegar después a buenos niveles".

Los entrenamientos se realizarán en tres horarios durante cada jornada: de 7.30 a 10 horas, de 11 a 12.45 horas y desde las 17.45 a 19.30 horas.

Además del clasificatorio al Panamericano que se realizará del 15 al 20 de abril, la selección trabaja para los campeonatos Sudamericanos Junior y Sub-23, las clasificaciones para los Juegos Olímpicos, las copas del mundo y los juegos de Santiago 2023.

6 deportistas de la región de Los Ríos integran la delegación nacional que se concentra en el Car Náutico.

15-20 de abril se realizará el clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Este fin de semana realizarán el Festival Aéreo del Ranco

LA UNIÓN-RÍO BUENO. La entrada es gratuita y los horarios serán de 10 a 19 horas, durante sábado y domingo.
E-mail Compartir

Este fin de semana (14 y 15 de enero), el Club Aéreo Los Maitenes de La Unión-Río Bueno realizará -tras dos años de ausencia por la pandemia- el tradicional Festival Aéreo del Ranco, en dependencias del aeródromo Los Maitenes de Villa Vieja, ubicado en el Cruce Los Tambores.

Además de las distintas acrobacias en el aire, la actividad contará con pilotos de distintos aeródromos de Los Ríos, así como de Los Lagos, lo cual entrega la oportunidad de desarrollar los denominados "Vuelos Populares".

Estos son subvencionados por ambos municipios y se realizan en aviones con capacidad máxima para tres pasajeros y que en la práctica tienen un valor mayor, pero que en esta oportunidad tendrán un costo de $ 15 mil por persona. Habrá 14 aeronaves disponibles.

Al respecto, el presidente del Club Aéreo Los Maitenes, Jorge Mautz, señaló que "volvemos a realizar este festival luego de un periodo muy complicado en el que no pudimos desarrollar una actividad que no sólo convoca a gente de Río Bueno y La Unión, sino también de toda la provincia del Ranco. Me gustaría agradecer a ambas municipalidades, ya que sin su subsidio sería imposible desarrollar los vuelos populares, porque una hora de vuelo en estos aviones cuesta alrededor de 200 mil pesos".

El Torreón confirmó dos nuevos refuerzos y partidos de práctica

SEGUNDA DIVISIÓN. Fabián Neira y Brayan Quezada se integrarán al plantel.
E-mail Compartir

Deportes Valdivia confirmó a dos nuevos refuerzos que se sumarán a partir del próximo lunes 16 de enero a los entrenamientos del plantel adulto del club, con miras al torneo 2023 de la Segunda División Profesional, el que iniciaría, en primera instancia, a finales de febrero.

Se trata del centrodelantero Fabián Neira, joven de 22 años, quien ha hecho toda su carrera en la Universidad de Concepción; además del lateral derecho Brayan Quezada, jugador de 20 años que llega proveniente de Colchagua.

Ellos se suman a los anteriores refuerzos Diego Salas, Gonzalo Medina, Roberto Romero y Martín Quezada, además de los jugadores que renovaron de la temporada anterior, como lo son Paulo Garcés, Cristian González, Max Gatica, Carlos Opazo, Matías Pavez, Renato González, Joel Martínez, Xabier Santos, Josué Filún, Moisés Calupi, Samuel Abarzúa, Bastián Villegas, Pablo Pilar y Benjamín Tapia.

Cabe destacar que finalmente Martín Genskowski será jugador de Deportes Linares para la presente temporada y que en los próximos días el Torreón debería anunciar a sus próximos refuerzos.

Por último, el club anunció sus primeros partidos de entrenamiento, que serán ante Puerto Montt el 4 de febrero (local) y el 7 de febrero (visita).

BÁSQUETBOL SUB-15

Selección de Valdivia suma un triunfo y una derrota en Nacional de Punta Arenas

E-mail Compartir

La selección de Valdivia, integrada por los mejores jugadores de la región de Los Ríos, ha sumado una victoria y una derrota en el Campeonato Nacional de Básquetbol Masculino Sub-15 que se desarrolla en el gimnasio de la Confederación Deportiva de Punta Arenas.

En la jornada inaugural de la competencia juvenil y por el Grupo B, la selección dirigida por Marcos Beltramella venció por un estrecho 63-61 al representativo de Santiago y posteriormente cayó derrotada por 60-45 ante el combinado de Puerto Varas.

Al cierre de esta edición, los valdivianos enfrentaban al equipo dueño de casa, mientras que hoy enfrentarán a Valparaíso, buscando finalizar primeros en su grupo.

El otro grupo del torneo lo integran Antofagasta, San Felipe, Las Condes, Biobío y Puerto Montt.