Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Vecinos están preocupados por médico que no tendría autorización para ejercer

EN EL CECOSF DE NELTUME. Concejales y comunidad piden clarificar la situación del profesional. En plataforma de Superintendencia aparece como cosmetólogo.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Vecinos de Neltume, en Panguipulli, están preocupados por la situación de un profesional que se desempeña como médico en el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de esa localidad.

De acuerdo con la información recopilada por los propios vecinos y según consta en la Superintendencia de Salud, el profesional extranjero posee autorización para ejercer como cosmetólogo, la que le fue otorgada en septiembre de 2019 por la Seremi de Salud de la región de Arica y Parinacota.

Por otra parte, en el portal de Transparencia Activa de la Corporación Municipal de Salud y Educación de Panguipulli se señala que cumple funciones de médico.

Frente a esos datos, la comunidad exige a las instituciones competentes que se aclare si efectivamente el profesional tiene título de médico, ya que -según expresaron- de lo contrario está en riesgo la salud de los usuarios del Cecosf.

La preocupación de los vecinos fue canalizada a través del dirigente de Coñaripe Alfonso González, quien señaló que "efectivamente, durante las últimas horas, un grupo importante de vecinas y vecinos me hablaron por teléfono y me enviaron una documentación, preocupados por la situación de un facultativo que trabaja en el Cecosf de Neltume y que estaría trabajando como médico, pero la documentación que tenían los vecinos indican que él tiene un título de cosmetólogo y ejerce la profesión de médico en la localidad".

"Lo único que quieren los vecinos es transparentar, no quieren acusar ni estar sometidos a alguna situación que pudiera perjudicar a alguien, lo que pretendemos es que se demuestre que este señor tiene el título de médico", agregó.

Concejo municipal

Alfonso González señaló que planteó la situación a dos concejales de la comuna, a fin de que soliciten que ésta se pueda aclarar.

Es así como ayer, fue analizada en la sesión del Concejo Municipal, tras la cual el edil Gerardo Sáez indicó que fue ingresado un oficio dirigido al alcalde Pedro Burgos consultando por este caso.

"La información ya ha salido a la luz pública a través de redes sociales y por voz de los vecinos. A nosotros nos preocupa", expuso Sáez.

De forma paralela al envío del oficio, indicó que se pidió información al equipo de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Según la información proporcionada al concejal y como también lo ratificaron desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, el profesional cuenta con título de médico cirujano, pero la autorización para el ejercicio de la medicina en esta región se encuentra en tramitación.

Por ello -precisaron desde la Seremía- aún no figura como médico en la Superintendencia de Salud.

En ese contexto, el concejal rechazó la contratación del profesional y al respecto dijo que "yo espero que la gente que ejerce una labor tan delicada como la medicina tenga todos sus papeles en regla, todas sus autorizaciones como corresponde".

Asimismo, apuntó a una negligencia en su contratación, "vamos a solicitar que se investigue. Y la pregunta es por qué entró esta persona sin tener la habilitación respectiva".

En tanto, la concejala y presidenta de la comisión de salud del órgano, Georgina Cuyul, señaló que "esto recién se está viendo" y que, por lo tanto, está a la espera de la información que entregue la autoridad comunal, "sería muy irresponsable de mi parte hacer algún juicio o dar algún tipo de opinión sin conocer todos los antecedentes", subrayó la edil.

Desde la Municipalidad indicaron que se refererirían al tema a través de un comunicado, pero hasta el cierre de esta edición no hubo un pronunciamiento.

"Yo espero que la gente que ejerce una labor tan delicada como la medicina tenga todos sus papeles en regla, todas sus autorizaciones como corresponde".

Gerardo Sáez, Concejal de Panguipulli

"Lo único que quieren los vecinos es transparentar, no quieren acusar ni estar sometidos a alguna situación que pudiera perjudicar a alguien".

Alfonso González, Dirigente social

"

"

Comisión del Ministerio llegó a Valdivia para evaluar caso de Emiliano

DE SALUD. Buscan establecer si menor puede recibir otro tratamiento.
E-mail Compartir

Ayer en la mañana llegó una comisión del Ministerio de Salud al Hospital Base de Valdivia con el objetivo de tener una reunión con los médicos tratantes del pequeño Emiliano Cereceda, que necesita combatir una atrofia muscular espinal y conseguir el "medicamento más caro del mundo", cuyo valor es cercano a $1.800 millones.

En esta evaluación se busca establecer si el menor se debe tratar sólo con el medicamento llamado Zolgensma o si se le puede realizar otro tratamiento.

La presencia de esta comisión se concreta a días de que la madre de Emiliano, Vanessa Ramírez, se reuniera por algunos minutos con el Presidente Gabriel Boric durante la visita que realizó a la región de Los Ríos, oportunidad donde el Mandatario se comprometió a enviar una comisión.

Ramírez ha hecho diversas peticiones y manifestaciones para que su hijo pueda recibir ese medicamento.

A fines de diciembre se encontraba realizando una huelga de hambre para que el Gobierno pueda ayudar a conseguir un tratamiento que pueda ayudar a Emiliano.

Por otra parte, hace más de diez meses iniciaron una campaña para reunir fondos, la cual no ha tenido buenos resultados.

En la moneda

En tanto, ayer a eso de las 11 horas se realizó una protesta por Emiliano y por todos los niños que necesitan Zolgensma, en la Plaza de la Constitución frente al Palacio de la Moneda, en la región Metropolitana.

Allí, las familias de niños que padecen la enfermedad pudieron hablar con el Presidente Gabriel Boric, quien se acercó a la protesta, comprometiéndose a agendar una reunión con la ministra del Salud, Ximena Aguilera.

1.800 millones de pesos es el precio del medicamento que necesita el pequeño Emiliano.

1 año cumplió recientemente Emiliano, cuyo diagnóstico médico es atrofia muscular espinal.

Asumió nueva directora del Cesfam Externo Valdivia

CURRICULUM. Viviana Villalobos cuenta con amplia trayectoria.
E-mail Compartir

La asistente social Viviana Villalobos asumió como la nueva directora titular del Cesfam Externo Valdivia, tras adjudicarse el respectivo concurso público.

La profesional, quien fue presentada por la directora del Servicio de Salud Valdivia, Marianela Rubilar, es titulada del Instituto Profesional INACAP, licenciada en Trabajo Social con Mención en Desarrollo Social y Políticas Sociales de la Universidad de la Frontera.

La nueva directora fue coordinadora en instituciones como Fundación Prodemu y Conace, y seremi de Desarrollo Social. Asimismo, se desempeñó en la Municipalidad de Paillaco.

Tras asumir, Viviana Villalobos expresó que "creo que mi experiencia como servidora pública y el poder venir de una institución ligada a la salud me va a permitir tener unas herramientas más sólidas para poder enfrentar este importante desafío".

Uno de los principales desafíos será el término de las obras del Cesfam.

Los Ríos sumó 49 contagios nuevos de Covid y los casos activos llegan a 163

E-mail Compartir

Un total de 49 nuevos casos positivos de Covid-19 en la Región de Los Ríos fueron notificados ayer por el Ministerio de Salud, en su informe oficial nacional correspondiente al 10 de enero de 2023.

En el mismo reporte, el Minsal señaló que en Los Ríos existen 163 casos activos y que el total de casos positivos del virus desde el inicio de la pandemia llega a 144.504, mientras que el total de fallecidos en la región por causas asociadas al Covid-19 se mantiene en 1.148.

En tanto, la campaña de vacunación con la dosis bivalente alcanza una cobertura regional de 23.825 personas, equivalentes al 17,9% de la población objetivo.

A nivel nacional, ayer fueron informados 1.919 contagios nuevos y la existencia de 7.614 casos activos. En cuanto a fallecidos por esta causa en el país, hubo ocho nuevos casos y el total nacional desde el inicio de la pandemia es de 51.676 personas.