Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Escuela de Básquetbol de la UACh lidera la zona norte de la Liga Femisur

PARA 2023. Tras finalizar la fase regular, los primeros cuatro equipos clasificados aseguran un cupo en la Primera División.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con cinco fechas disputadas en la Liga Femisur 2022, la Escuela de Básquetbol Femenina de la Universidad Austral de Chile (UACh) se ubica en el primer lugar de la competencia, particularmente en la zona norte y donde comparte grupo con otros equipos de Los Ríos, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.

Después de estas cinco jornadas, el equipo valdiviano acumula 36 unidades, que es el puntaje acumulado entre las categorías Sub-11, Sub-13, Sub-15 y Sub-18.

En ese contexto, las Pingüinas suman 10 unidades en la serie Sub-11 (categoría no competitiva); 9 puntos en Sub-13 y Sub-15; y 8 unidades en Sub-18.

En segundo lugar se ubica el equipo de Español de Osorno con 32 puntos, aunque con una serie de partidos menos, los que disputarán antes de finalizar el semestre.

En la tercera posición y también con una llave menos, se encuentra el equipo debutante de la competencia, el Club Deportivo Valdivia. Hasta el momento, las albirrojas suman 27 unidades.

A su vez, el cuarto lugar es ocupado por Collilelfu de Los Lagos, también con 27 puntos, aunque ya disputó las cinco fechas momentáneas.

En los otros lugares de la competencia Profeco de Coyhaique se ubica en el quinto puesto con 26 puntos (una serie de partidos menos); AB Temuco es sexto con 23 puntos (también con una fecha menos); y cierra la Escuela Alemana de Paillaco con 21 puntos (una fecha menos).

Cabe destacar que los cuatro equipos que se ubiquen en los cuatro primeros lugares al finalizar la fase regular en cada uno de los grupos (12 fechas), además de clasificar a la siguiente etapa del torneo, asegurarán un cupo en la Primera División de Femisur para la temporada 2023, mientras que el resto de los equipos integrarán la Segunda División.

Próxima fecha

A la espera de confirmar la disputa de los juegos pendientes, este fin de semana se llevará a cabo la sexta fecha de la competencia cestera femenina.

El sábado 18 de junio en el gimnasio Teja 1 del Campus Isla Teja, la UACh enfrentará al CDV a partir de las 10 horas con el duelo Sub-13, mientras que la Sub-15 lo hará al mediodía, la Sub-11 a las 14 horas y la Sub-18 a las 15.30 horas

Asimismo, en la misma jornada la Escuela Alemana de Paillaco recibirá en el Gimnasio Municipal a AB Temuco en los mismos horarios.

36 puntos acumula la Escuela de Básquetbol de la Universidad Austral. Ha disputado cinco fechas.

18 de junio se disputará la sexta fecha. Ese día jugarán UACh vs. CDV y Escuela Alemana de Paillaco vs. Temuco.

Torreón espera en el Parque al puntero de Segunda División

DESAFÍO. Encuentro con San Marcos de Arica se juega este sábado a las 15.30 horas. Comenzó la venta de entradas.
E-mail Compartir

El sábado a las 15.30 horas, Deportes Valdivia recibirá en el estadio del Parque Municipal a San Marcos de Arica, el exclusivo líder de la Segunda División. Los ariqueños suman 22 puntos en la tabla, mientras que el Torreón llega a 13, por lo que una victoria local dejaría al equipo de Luis Marcoleta con 16 unidades al final de la primera rueda.

Luego de 10 fechas, Valdivia suma solamente un empate y lamenta cuatro derrotas como dueño de casa, mientras que su mejor rendimiento lo mantiene como visitante, con cuatro victorias y una caída.

¿Terminará con la mala racha en calidad de local? Es la pregunta para los hinchas del Torreón, quienes hasta las 11.59 horas de mañana viernes pueden comprar entradas a precio de preventa: Galería $2.000, Tribuna $4.000, Butaca $6000 y Streaming $3.000. Esta venta presencial funciona en la sede del club, ubicada en Avenida Arturo Prat N°459, de 9.30 a 17 horas. El día del partido habrá venta desde las 13.30 horas en las boleterías del estadio.

El sábado juegan también Trasandino-Real San Joaquín (16 horas); el lunes 20 Rodelindo-Deportes Concepción (17 horas); el jueves 30 Lautaro-San Antonio Unido (18 horas); y el domingo 3 de julio Limache-Independiente de Cauquenes (15 horas) e Iberia-General Velásquez (15.30 horas).

Valdiviana Tabata Prado ganó torneo escolar de ajedrez en Concepción

JUGADORA. Alcanzó el primer lugar en la categoría femenina Sub 8.
E-mail Compartir

La valdiviana Tabata Prado, representante del Club de Ajedrez para Todos. se adjudicó la victoria en la primera fecha del campeonato de ajedrez "Diente de Leche", realizado durante el reciente fin de semana en dependencias de la sede Pedro de Valdivia de la Universidad del Desarrollo, en Concepción.

La pequeña valdiviana compitió en la categoría Sub 8, la misma en la cual la victoria en la serie masculina quedó en poder de Gaspar Saa (Fundación Sembrando Futuro). En tanto, en Sub 10 ganaron Julián González (Club Concepción) y Ailen Gamonal (San Pedro); en Sub 14 absoluta Amanda Alarcón (I. Humanidades); en Sub 14 Emilio Riquelme (Club de Ajedrez Concepción) y Jendhelys Sandoval (El Carmen); en Sub 16 triunfaron Samuel Sáez (Club de Ajedrez Concepción) y Sofía Rica (I. Humanidades); y en Sub 18 Lucas Sanhueza (San Nicolás) y Ana Sol Bustos (Inmaculada Concepción).

En el caso de los jugadores de la región de Los Ríos, ahora se preparan para la disputa de la segunda fecha del Campeonato Escolar Regional de Ajedrez, que se desarrollará en la comuna de La Unión este sábado 18 de junio y cuyas inscripciones están abiertas en la pagina web www.ajedrezparatodos.cl

A BÉLGICA

Selección femenina viaja a la Copa del Mundo 3x3 con presencial regional

E-mail Compartir

Las jugadoras nacionales Paula Carrasco, Bárbara Cousiño, Anahí Morán (Escuela Alemana de Paillaco) y Ziomara Morrison (ex UACh) conforman la nómina de la selección chilena que disputará la Copa del Mundo Fiba 3x3, del 21 al 26 de junio en Amberes, Bélgica. La Roja es dirigida por el entrenador valdiviano Gustavo Vega, a quien se suman en el staff técnico René Navarrete y el kinesiólogo Francisco Mendoza.

Para Chile se trata de la primera cita mundialista de la modalidad 3x3 y en la primera fase disputará la llave D junto a los representativos de Canadá, España, Israel y Países Bajos.

En tanto, el equipo masculino lo integran los jugadores Fernando Schuler, Jorge Schuler, Felipe Inyaco y Sebastián Silva. A ellos les tocó jugar la primera fase en el grupo B con Lituania, Alemania, Mongolia y China Taipei.