El IPC de agosto fue de apenas un 0,1%, aunque las papas siguen al alza
INFLACIÓN. Según la medición oficial el costo de la vida aumentó en nuestro país 5,3% en los últimos doce meses.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó ayer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto fue de 0,1%, con lo que se acumuló un incremento de 2,6% en lo que va de 2023 y 5,3% en los últimos 12 meses, su menor nivel desde septiembre de 2021. Con ello la inflación mensual se ubicó por debajo de las proyecciones de analistas, quienes apostaban por una variación de entre 0,3% y 0,5%.
Según el informe del INE, 7 de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cuatro incidieron de forma negativa y una presentó nula incidencia.
La división con mayor alza en sus precios fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0,3% mensual) que anotó aumentos en siete de sus 11 clases. El más importante fue el incremento de las hortalizas, legumbres y tubérculos (2,8%). Y una vez más las papas anotaron un fuerte incremento en su valor para el consumidor: su precio subió 10,8% en el último mes y acumuló una variación de 42,5% desde enero y de 56,7% a 12 meses.
Marcel: un avance
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que la lucha contra la inflación sigue en marcha y sostuvo que "un indicador de la inflación que se siguió con más atención, particularmente con el Banco Central, como es la inflación subyacente, tuvo una variación del -0,1%".
"Esta es la primera variación negativa del IPC subyacente en 26 meses, por lo tanto lo que indica es que la cifra de agosto, no solamente en términos de la inflación total, implica un avance en la lucha contra la inflación. Además la tendencia que estamos siguiendo y que vamos a seguir durante los próximos meses va también en la dirección de reducir la inflación", añadió el secretario de Estado, quien remarcó que "las proyecciones de que terminemos el año con una cifra cercana al 4% se ven ratificadas".